RED IBEROAMERICANA DE TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO DE SENSORES Y MICROSISTEMAS (TESEO)
Dra. LILIANA BEATRIZ FRAIGI
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN TELECOMUNICACIONES, ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA. CITEI-INTI. GRAL. PAZ Y ALBARELLOS 5445 B1650KNA SAN MARTÍN. BUENOS AIRES Argentina
La Red Temática TESEO tratará de agrupar a los especialistas de la comunidad científica iberoamericana en el área de las tecnologías microelectrónicas para el desarrollo de Sensores y Microsistemas. Como objetivos se plantean dos líneas principales:
Formación de Científicos y Técnicos en Tecnologías de Sensores y Microsistemas:
Promover y programar el dictado de cursos a cargo de expertos internacionales en el área en diseño y procesos de fabricación de los microsistemas.
Coordinar talleres de actualización técnica.
Facilitar pasantías de los miembros de la Red para el intercambio de información y la realización de trabajos conjuntos.
Preparación de monografías sobre las tecnologías de sensores y microsistemas y/o aplicaciones específicas, resultantes del trabajo de los participantes de la Red.
Oferta Tecnológica en Sensores y Microsistemas:
Confeccionar una red de laboratorios potenciando sus facilidades tecnológicas.
Confeccionar una base de datos que contenga información sobre:
Distintas técnicas microelectrónicas de fabricación de microsistemas: procesamiento standard de CI, tecnologías de películas delgadas y gruesas, módulos de procesos de micromaquinado 3D (micromaquinado de cuerpo por grabado húmedo anisotrópico y grabado seco RIE,), micromaquinado de superficie de Si-poly, grabado electroquímico de Si, LIGA, sellado de obleas, etc.
Equipamientos existentes y disponibles que permitan la producción, ensamblado, caracterización operacional y caracterización de los microsistemas.
Profesionales de los distintos grupos de I+D de la Región vinculados al área de diseño, fabricación y caracterización de tecnologías de sensores y microsistemas.
Confeccionar un sitio en Internet que permita consultar y conocer el estado del arte de la Región referente a las facilidades estructurales y de profesionales involucrados; como así también disponibilidades de formación de recursos humanos a través de cursos de grado y post-grado, maestrías, doctorados.
Incrementar los índices de utilización de los equipos para el desarrollo de Sensores y Microsistemas, a través de intensificar la cooperación internacional.
La Red se propone, a mediano plazo, generar nuevos proyectos de investigación relacionados con el desarrollo tecnológico de microsistemas y sus aplicaciones específicas y adecuadas para la Región. Asimismo, se buscará plantear proyectos conjuntos con otras redes ya existentes en el Subprograma IX (Red IX-G: “Microsistemas: Aplicaciones en medicina, biología y áreas afines”).
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación
Argentina
Liliana Beatriz Fraigi
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Carlos Alberto Moina
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Ricardo Aragón
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Noemí Elisbeth Walsöe de Reca
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Brasil
Mario Góngora Rubio
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Cyro Ketzer Saul
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Alaide Pellegrini Mammana
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Chile
Nicolas Humberto Beltrán Maturana
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Cuba
Alberto Lastre Capote
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Olimpia L. Arias de Fuentes
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
España
Carlos Domínguez Horna
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Francisco Javier Gutiérrez Monreal
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Julian Alonso Chamorro
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Juan Ramón Morante Lleonart
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
México
Mariano Aceves Mijares
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Perú
Carlos Silva Cardenas
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Portugal
Maria Manuela de Almeida Carvalho Vieira
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Elvira Maria Correia Fortunato
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Uruguay
Carlos Alther Negreira Casares
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Num. total de grupo: 20 Num. total de investigadores: 20