CONCEPCIÓN Y DESARROLLO DEL MATERIAL Y DE LAS HERRAMIENTAS PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UN PROGRAMA DE CURSOS DE FORMACIÓN EN MICROTECNOLOGÍAS BASADO EN INTERNET DEDICADO A PROFESIONALES DEL SECTOR ELECTRÓNICO
Dra. ELENA VALDERRAMA VALLÉS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍAS. DPTO. DE MICROELECTRÓNICA Y SISTEMAS ELECTRÓNICOS 08193 CERDANYOLA. BARCELONA España
El objetivo de este proyecto es el de crear una infraestructura a través de una red de Universidades y de las nuevas tecnologías de la información que permita adquirir una formación profesional, un título de maestría o incluso unos estudios de doctorado a estudiantes iberoamericanos, combinando la docencia vía Internet y el acceso a los recursos de un total de 10 Universidades distribuidas por 9 países del área.
Para ello, y en una primera fase, se propone poner en marcha unos estudios “a distancia”, con una duración-equivalente a 2 años académicos, que cumplan las siguientes características:
Orientados a alumnos iberoamericanos.
Profesionales de la electrónica, informática, física o materias afines.
Estudiantes universitarios de Ingenierías (Electricidad y Electrónica, Informática, etc) o de licenciaturas de Ciencias Físicas y de materias afines.
Que, bien sea por su disponibilidad horaria o por su situación geográfica, tienen un acceso restringido a los estudios de tipo “convencional”
Sub-objetivos:
Al acabar estos estudios, el alumno deberá ser capaz de diseñar un circuito integrado de tamaño medio utilizando aproximaciones semi-custom, y deberá ser capaz de diseñar módulos analógicos de complejidad media. Asimismo, el alumno habrá adquirido conocimientos del estado del mercado de los ASICs (circuitos integrados de aplicación específica) y de la interfase diseñador/fábrica.
El alumno tendrá derecho a un título emitido por al menos una de las Universidades que forman parte del proyecto. Se coordinará con las diversas Universidades la posibilidad de emitir títulos conjuntos.
Se ofrecerá a las Universidades del proyecto la posibilidad de adoptar el programa de estudios como programa propio de doctorado (o Maestría o título equivalente) o como parte de dichos programas.
Se desarrollarán herramientas que posibiliten la realización de prácticas de diseño y test de circuitos a distancia, operando los sistemas “en remoto” en los centros que dispongan de ellos. Con ello se pretende resolver no sólo el acceso a las prácticas de estudiantes geográficamente dispersos, sino también la dificultad de muchos centros de disponer de un instrumental bastante costoso.
Promover el acceso del alumno no sólo al material docente especialmente desarrollado para estos estudios, sino también a la gran cantidad de información sobre Microsistemas Electrónicos que hay en la red.
Producto final:
Profesionales de la electrónica, informática, física y áreas afines formados en el diseño, fabricación y test de microsistemas electrónicos, en el área iberoamericana.
Conjunto de herramientas docentes y técnicas para la preparación a distancia de estos profesionales.
Transferencia a sectores empresariales:
El conjunto de herramientas docentes desarrolladas es directamente transferible a la industria, y fácil de adecuar a las necesidades particulares de las empresas del sector (cursos personalizados).
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación