El objetivo de este proyecto es generar un conocimiento iberoamericano propio en las temáticas relacionadas con la automatización de los procesos de mecanizado de alto rendimiento (MAR). Entre todas las temáticas posibles en este proyecto se han seleccionado las 8 siguientes como más importantes desde el punto de vista cientifico técnico y con mayor posibilidad de transferencia de resultados de investigación a los sectores productivos:
Caracterización, modelización y simulación del proceso MAR.
Estabilidad del mecanizado: piezas, utillajes y máquinas (chattering).
Determinación pre-proceso de condiciones de corte: optimización multiobjetivo (selección de herramientas y condiciones de corte).
Supervisión del proceso: optimización de las condiciones de corte en tiempo real, con base en indices de mérito.
Control a nivel de proceso.
Control a nivel de máquina.
Monitorización del proceso MAR.
Sistemas distribuidos de mecanizado.
Los resultados del proyecto, unidos a conocimientos generales y complementarios, se integrarán en la edición de un libro, dirigido a la industria manufacturera y a estudiantes de post-grado.
También se establecen otros objetivos complementarios, como son los siguientes:
Transferir los resultados del proyecto al sector productivo iberoamericano (ejemplo, generación de proyectos IBEROEKA).
Intercambiar personal investigador y estudiantes de post-grado para su formación técnica.
Promover el establecimiento de convenios de intercambio de personal entre los grupos del proyecto.
Utilizar en común infraestructuras de investigación existentes en los diferentes grupos del proyecto.
Diseminar estas tecnologías a través de los siguientes medios: - Extranet del proyecto. - Publicaciones. - Congresos PIBAMAR.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación