El proyecto está orientado a investigar acerca de las potencialidades, las ventajas y los problemas que ofrecen estas técnicas, realizando aplicaciones concretas en cuatro aspectos de amplia significación para el sector eléctrico, y en los cuales los grupos participantes poseen una experiencia importante: el análisis de la seguridad transitoria de sistemas eléctricos, la planificación de la operación de la generación, el control de generadores y la computación en paralelo.
Respecto a la primera aplicación, se trata de desarrollar una herramienta de análisis de seguridad transitoria capaz de proporcionar respuesta en tiempo real, integrable en un centro de control. Esta herramienta se utilizará con datos reales de las redes eléctricas de algunos de los países participantes.
En relación a la segunda aplicación, se trata de estudiar la aplicabilidad de las redes neronales y la matemática borrosa a los complejos problemas de optimización que aparecen en la planificación de la explotación, mediante el desarrollo de prototipos simplificados.
En la tercera aplicación se trata de explorar la aplicación de técnicas de lógica borrosa para mejorar las características de los actuales controladores de los generadores eléctricos.
La cuarta aplicación se centra en la implantación, sobre computadores paralelos, de aplicaciones y algoritmos de los desarrollados en las aplicaciones anteriores y otros relacionados.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación
Brasil
D. Alcir Monticelli
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Djalma Falcao
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Chile
D. Aldo Cipriano
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
España
D. Juan José Alba
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
México
D. Rogelio Soto
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Ernesto Vásquez
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Perú
D. Leonardo Paucar
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Portugal
D. Joao Tome Saraiva
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Num. total de grupo: 9 Num. total de investigadores: 9