En esta sección enumeraremos los objetivos específicos que el proyecto perseguirá.
Diseñar un ambiente de desarrollo para la manipulación y recuperación de información en WWW con las siguientes características:
Replicable.
Que incluya los mejores esquemas y procedimientos disponibles en la literatura y en los repositorios públicos de información, o desarrollados específicamente para el proyecto, tales como:
Esquemas visuales en las interfaces hombre-máquina para facilitar los procesos de recuperación de información.
Arquitectura cliente/servidor para facilitar el desarrollo en redes y las implantaciones en plataformas escalables.
Concepción de componentes según el paradigma de orientación a objetos para permitir el ensamblaje de alternativas en el ambiente.
Mecanismos de seguridad y privacidad en la manipulación de la información.
Que integre los objetos en una biblioteca con la facilidad de poder ser ensamblados a través de un esquema metódico para efectos de generación de las aplicaciones específicas.
Desarrollar un prototipo utilizable con las siguientes componentes funcionales:
Cliente consultor que incluya:
Procedimiento de acceso al sistema
Lenguaje visual de búsqueda y manipulación de información
Visualizador de resultados
Clasificador y reorganizador de información relevante para el ususario
Descompresor de datos
Encriptador/decriptador de datos
Cliente cargador conteniendo:
Lenguaje visual de alimentación manual de información
Mecanismo de búsqueda automática de información en la red
Servidor con las componentes:
Administrador de acceso
Actualizador de estructuras de información
Reorganizador de estructuras de información
Compresor de datos
Encriptador/decriptador de datos
Implantar el prototipo utilizable en una plataforma cliente/servidor de red local con un servidor y varios clientes.
Investigar y desarrollar las áreas relacionadas con el proyecto tecnológico.
Almacenamiento de datos
Algoritmos de compresión que modelen y codifiquen los datos e índices para aprovechas eficientemente los anchos de bandas de los medios de comunicación de datos que se espera sea de alta varianza dependiendo de las localidades geográficas donde el ambiente será aplicado.
Algoritmos de uso eficiente del espacio en memoria secundaria para el almacenamiento y administración de los datos e índices de una aplicación específica generada por el ambiente.
Algoritmos que mejoren el acceso a datos
Creación de índices
Mantenimiento de índices
Búsqueda de información similar
Monitoreo de las operaciones de búsqueda y recolección de mediciones de desempeño para la reorganización dinámica de los datos e índices.
Algoritmos para la manipulación segura y privada de la información
Privacidad de las comunicaciones entre usuarios y manejador de bases de datos mediante criptografía.
Autentificación y autorización de usuarios y mensajes.
Métodos para el proceso automático de información.
Filtros que aceleren la búsqueda de información
Técnicas de filtrado automático de información
Métodos de clasificación de documentos
Interfaces de usuario
Formularios estándares
Especificaciones visuales
Especificación de contenido y estructura
Clasificación y visualización de respuestas
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación
Argentina
D. Esteban Fenerstein
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Brasil
D. Ricardo Dahab
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Nivio Ziviani
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Dª. Katia Guimaraes
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Ruy Milidiu
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Chile
D. Gonzalo Navarro
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Colombia
D. Christian Trefftz
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
España
Dª. Nieves R. Brisaboa
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Pablo de la Fuente
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
México
D. Edgar Chávez
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Portugal
D. Arlindo Oliveira
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Uruguay
D. Alfredo Viola
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Venezuela
D. Walter Cunto
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Num. total de grupo: 14 Num. total de investigadores: 14