Red MEIHAPER (Sistemas de Generación Eléctrica).- SiMIIER 2019 3er SIMPOSIO IBERAMERICANO en Microrredes Inteligentes con Integración de Energías Renovables

meihaper.org meihaper@meihaper.org
mini cursos, conferencias, ponencias de trabajos completos (entre 6 y 12 páginas) y posters. Los mejores trabajos serán publicados en los Resúmenes del SiMIIER 2019.
Temas de Interés Relacionados con Microrredes Inteligentes:
Los temas de Interés del SiMIIER 2019 incluyen, entre otros: políticas de promoción; energía distribuida; redes inteligentes; convertidores electrónicos de potencia; integración de vehículos eléctricos a las redes electricas; sistemas de supervisión y control; gestión de energía (generación y demanda); almacenamiento de energía; integración de energías renovables; medidores inteligentes; optimización; modelado y simulación; sistemas híbridos; educación y divulgación; métodos y herramientas de diseño; uso racional y eficiente de la energía; detección, diagnóstico y tolerancia a fallas.
Formato:
Las propuestas de trabajos podrán estar escritas en español, portugués o inglés, en el formato exigido por la Revista IEEE América Latina (http://www.ewh.ieee.org/reg/9/etrans/esp/info_autores.htm ).
Envío de Trabajos:
Las propuestas deber ser enviadas a simiier@meihaper.org y en el asunto debe decir: “SiMIIER 2019 <Nombre del Autor>”.
Derecho a Publicación de los Trabajos: Sin COSTO
Becas: se otorgarán becas de traslado y alojamiento a los autores de las mejores propuestas, las que serán seleccionadas por el Comité SiMIIER 2019.
25/07/2019 - llamada a propuestas (resumen) 25/08/2019 - Cierre de la llamada
07/09/2019 - Información de resultados 25/09/2019 - Envío de trabajos completos 01/10/2019 al 03/10/2019 - 3er SiMIIER
El SiMIIER es un lugar de encuentro que tiene los siguientes objetivos:
Fomentar la integración de la Comunidad Científica y Tecnológica Iberoamericana, promoviendo una agenda de prioridades compartidas para la región.
Fortalecer la capacidad de desarrollo tecnológico de Iberoamérica mediante la promoción de la investigación científica conjunta, la transferencia de conocimientos y el intercambio científicos y tecnólogos entre grupos de I+D+i de los países miembros.
Promover la participación de sectores empresariales de los países miembros interesados en los procesos de innovación, en concordancia con las investigaciones y desarrollos tecnológicos de la Comunidad Científica y Tecnológica Iberoamericana.
Promover la participación de los investigadores de la Región en otros programas multilaterales de investigación a través de acuerdos específicos.
Lugares para Visitar
Para todos los asistentes al SiMIIER 2019 que lo deseen, está incluida una visita al Parque Tecnológico Itaipú, a la Represa Hidroeléctrica Itaipú (la mayor represa del mundo con 20 generadores de 700MW) y a la Estación de Transmisión HVDC de 765kV en CA y ±600kV en CC.
Itaipú se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Foz de Iguazú, la mayor ciudad de la llamada “Triple Frontera” (Argentina, Brasil y Paraguay), distante 15 Km de la ciudad de Puerto Iguazú en Argentina y 12 Km de la Ciudad del Este, Paraguay, conectadas por el Puente Internacional Tancredo Neves y el Puente Internacional de la Amistad, respectivamente.
La mayor atracción turística de la región es el internacionalmente conocido “Parque Iguazú”, donde se encuentran las Cataratas del Iguazú, una de las “siete maravillas naturales del mundo” (https://es.wikipedia.org/wiki/Cataratas_del_Iguaz%C3%BA ).