I) Generar una red Iberoamericana de universidades y empresas para lograr intercambios de conocimiento científico y técnico de mutuo interés entre los ámbitos académico y empresarial, que permitan contribuir a la implementación en PYMES de tecnologías y soluciones propias de Industria 4.0.

II) Desarrollar nuevas tecnologías de gestión y sistemas de apoyo a la toma de decisiones que combinen técnicas de diferentes áreas del conocimiento (Investigación Operativa, Informática, Big Data, Inteligencia Artificial, etc.) para resolver problemas complejos en escenarios reales y con criterios operativos, tecnológicos y económicos.

III) Desarrollar un plan de explotación, transferencia y difusión de los resultados que se obtengan dentro de la red, tanto a nivel académico como a nivel empresarial.

IV) Facilitar la formación y especialización de recursos humanos. Esto contribuirá a la formación de formadores (dentro de las universidades y de las empresas) en temáticas de Industria 4.0.