1. Extracción de compuestos de alto valor biológico a partir de residuos vegetales industriales para su uso en agroalimentación. MEXICO-TecNM/ITTepic.
2. Caracterizar fisicoquímicamente los residuales sólidos, líquidos y gaseosos provenientes de la agroindustria azucarera. CUBA-ICIDCA.
3. Desarrollar un procedimiento optimizado de obtención de levaduras con potencial antimicrobiano frente a fitopatógenos, empleando como sustrato vinazas de destilería de etanol de caña de azúcar y determinar el perfil de nutrientes, cenizas y minerales de la biomasa obtenida. CUBA-ICIDCA.
4. Desarrollar un procedimiento de obtención de ácido caproico por acidogénesis de vinazas de destilería de etanol de caña de azúcar para su uso en control microbiológico en cultivos de caña de azúcar y de frutos pre y postcosecha. CUBA-ICIDCA.
5. Explorar el potencial de producción de nisina en aguas residuales de la industria de fécula de mandioca en reactor anaerobio operado en batch secuencial con biomasa inmovilizada (AnSBBR); evaluar la extracción de la nisina por ultrafiltración; y comprobar el efecto de la nisina en la preservación de los derivados de la leche. BRASIL-UNIOESTE.
6. Estandarizar técnicas de purificación de nanocompuestos funcionales y/o de interés industrial mediante ultra y microfiltración. MEXICO-TecNM/ITTEPIC.
7. Sintetizar materiales mediante el proceso sol-gel y sus variantes, para obtener materiales mesoporosos basados en sílice, hidroxiapatita e hidroxiapatitas modificadas; utilizando como materiales de partida residuos provenientes de procesos agroindustriales y/o agroalimenticios, con el fin de utilizarlos como materiales encapsulantes. EL SALVADOR-UDES.
8. Encapsular compuestos de alto valor biológico mediante el secado electro-hidrodinámico para su protección de las condiciones ambientales y/o para controlar su liberación. MEXICO-TecNM/ITTEPIC, ESPAÑA-IATA.
9. Encapsular agentes de biocontrol mediante el secado electro-hidrodinámico para su protección de las condiciones ambientales y/o conservar su viabilidad. MEXICO-TecNM/ITTEPIC, ESPAÑA-IATA.
10. Evaluar la actividad biológica de los compuestos obtenidos, levaduras biocontroladores (antimicrobiana, antioxidante, antiproliferativa) en modelos específicos de estudio. MEXICO-TecNM/ITTEPIC, CUBA-ICIDCA, BRASIL-UNIOESTE
11. Evaluar el impacto ambiental de micro y nanocompuestos de uso agroindustrial, en suelos, sedimentos y aguas mediante estudios de: 1) movilidad (transferencia y transporte de materia), 2) ecotoxicidad (posibles riesgos para la biota) y 3) cambios /transformaciones que puedan sufrir los nanocompuestos en el ambiente y las consecuencias en ecotoxicidad y movilidad que se puedan derivar de esos cambios. ARGENTINA-GEAQB.