RESULTADOS

•    Se califican 150 profesionales de los países integrantes mediante su participación en cursos, talleres y seminarios, desarrollados en el período de duración de la red / Se beneficia la comunidad académica, científica y profesional de los países de la red.
•    Se capacitan unos mil miembros de grupos sociales comunitarios en los talleres para fortalecer sus capacidades ante riesgos, eventos naturales extremos y desastres / Se benefician las comunidades y sus miembros.
•    Se produce un grupo de resultados (metodologías, herramientas y modelos) con contenidos actuales y novedosos que conforman la base del conocimiento necesario para facilitar el fortalecimiento de la resiliencia a nivel comunitario / se beneficia los actores y pobladores de las comunidades y la comunidad académica, científica y profesional de los países de la red.
•    Se realizan 14 monografías específicas y 2 integradas como resultado de la gestión de información y conocimiento sobre el tema por investigadores de los grupos nacionales / Se benefician los investigadores de los grupos y la comunidad académica y científica de los países.
•    Se redactan 21 artículos científicos para fuentes indexadas de visibilidad a nivel iberoamericano y 14 presentaciones en congresos sobe las temáticas que aborda la red / Se benefician los investigadores de los grupos y la comunidad académica y científica de la región.
•    Se producen 6 encuentros bilaterales de investigadores de distintos grupos de la red para elaborar 7 artículos científicos sobre el tema que serán publicados en revistas de alta visibilidad / Se benefician los investigadores de los grupos y la comunidad académica y científica de la región.
•    Se diseña e implementa un producto informático en ambiente SIG-Web para mostrar las bases de datos de las comunidades, sus grupos y acciones en torno al empoderamiento de resiliencia comunitaria / Se benefician las comunidades participantes, sus miembros y líderes sociales y la comunidad académica y científica de los países de la red y la región.
•    Se produce un libro de carácter científico que recoge las metodologías y experiencias adquiridas en la red sobre resiliencia comunitaria / Se beneficia la comunidad académica, científica y profesional de la región.
•    Se diseña, publica y difunde un kit de información dirigida a las comunidades y sus miembros consistentes en folletos, guías metodológicas, manuales, y trípticos promocionales sobre el tema de resiliencia comunitaria / Se beneficia las comunidades participantes, sus miembros y líderes sociales.
•    Se diseña, publica y difunde un paquete de programas con los contenidos teórico prácticos que la red propone para realizar las acciones de formación y capacitación con distintos actores comunitarios / Se beneficia las comunidades participantes, sus miembros, líderes sociales y los formadores.
•    Se diseña y publica el sitio Web de la Red / Se beneficia la red, sus miembros y la comunidad académica, científica y profesional de la región.


LOGROS

Manual de Identidad Visual de RIFOREDEx
 
Objetivo:  El presente Manual de Identidad tiene como objetivo dejar establecidas las normas para el uso correcto del sistema de identidad visual de RIFOREDEx
 
Alcance:  Este documento tiene un carácter didáctico y se utilizará como material de consulta para llevar a cabo cualquier proyecto relacionado con la identidad visual de RIFOREDEx. A partir de este criterio es fundamental respetar cada una de las pautas establecidas y bajo ningún concepto incurrir en alguna violación de lo establecido. No obstante, las normativas que recoge este documento podrán modificarse puntualmente en caso de que surjan necesidades específicas concernientes al sistema de identidad visual específica.
 
Diseñadores: Equipo de Diseño de la Red / Profesores de la Institución Coordinadora
DI. Liván Padilla Sigler 
DI. Julio J. Montesino Carmona 
DI. Eric Cuesta Machado  
 

Informe de la Evaluación Contextual de la Comunidad “Proterritorio”, Chetumal, Quintana Roo
 
Objetivo:  El Grupo de la Universidad de Quintana Roo, México, intervino en la comunidad urbana “Proterritorio, Chetumal, Quintana Roo” y concluyó la evaluación contextual basada en la metodología de GOAL (2017) que constituye la primera fase de la evaluación de la línea base de resiliencia de esa comunidad. El Responsable del Grupo, presentó el informe correspondiente que se pone a disposición de la comunidad y se pide tener en cuenta las condiciones del copyright.
 
Documentos Rectores de la red RIFOREDEx
Tipología de Reuniones, Talleres, Cursos y Seminarios de la red RIFOREDEx
Icono PDF tipologia_de_reuniones_talleres_cursos_y_seminarios_red_riforedex.pdf
Esquema de celebración de Reuniones, Talleres, Cursos y Seminarios Internacionales de la red RIFOREDEx.
Icono PDF esquema_de_celebracion_de_reuniones_talleres_cursos_y_seminarios_internacionales_red_riforedex.pdf
Esquema de Movilidad general e intergrupal de la red RIFOREDEx
Icono PDF esquema_de_movilidad_general_e_intergrupal_red_riforedex.pdf
Lista de entregables de la red RIFOREDEx
Icono PDF lista_de_entregables_red_riforedex.pdf

Estrategias de la Red RIFOREDEx
Estrategia de Captación de Fondos de I+D de la Red RIFOREDEx
Icono PDF estrategia_de_captacion_de_fondos_de_id_riforedex.pdf
Estrategia de Formación y Capacitación de Actores de la red RIFOREDEx
Icono PDF estrategia_de_formacion_y_capacitacion_de_actores.pdf
Estrategia de Sostenibilidad y Viabilidad Técnico-Económica de la red RIFOREDEx
Icono PDF estrategia_de_sostenibilidad_y_viabilidad_tecnico-economica_de_la_red.pdf
Estrategia de Difusión y Transferencia de Resultados de la red RIFOREDEx

Participación en Eventos Científicos de la red
 
Certificado 2 _Participación en Simposio_Grupo Cuba_420RT0009
 
Certificado 1_Participación en Simposio_Grupo Cuba_420RT0009
 
Presentación de la red RIFOREDEx_Grupo Univ. El Salvador_420RT0009
 
Contribución_Ponencia en congreso_Grupo España_420RT0009
 
Constancia-Ponencia 1_Coloquio-Grupo México 2_420RT0009
 
Constancia-Ponencia 2_Coloquio-Grupo México 2_420RT0009
 
Constancia-Ponencia 3_Coloquio-Grupo México 2_420RT0009
Constancia-Ponencia 4_Coloquio-Grupo México 2_420RT0009
 
Constancia-Ponencia 5_Coloquio-Grupo México 2_420RT0009
 
Constancia-Ponencia 6_Coloquio-Grupo México 2_420RT0009
 
Certificado 1_participación en Simposio_Grupo México 2_420RT0009
 
Certificado 2_Participación en Simposio_Grupo México 2_420RT0009
 
Certificado 1_ participación en Congreso_Grupo Cuba_420RT0009
 
Certificado 2_ participación en Congreso_Grupo Cuba_420RT0009