General

Contribuir a la formación de comunidades resilientes mediante el fortalecimiento de sus capacidades para enfrentar eficientemente riesgos y desastres provocados por eventos naturales extremos en países de Iberoamérica. El logro de este objetivo se alcanzará a través de los siguientes:

Específicos

1. Diseñar, aplicar y validar una metodología integrada para medir la resiliencia ante riesgos y desastres a nivel comunitario basada en sus componentes básicos y en experiencias internacionales relevantes.
2. Diseñar un sistema de indicadores de resiliencia ante riesgos y desastres a nivel comunitario a través de la evaluación de una amplia gama de sus componentes y áreas temáticas clave.
3.  Proponer un mecanismo a las instituciones gubernamentales nacionales para otorgar la categoría de “Comunidades Resilientes” a aquellas que cumplan con las exigencias básicas y el sistema de indicadores diseñados.
4. Formar y capacitar a los actores de las comunidades con vista a empoderarlos con el conocimiento teórico-práctico-ancestral-tradicional-actual sobre resiliencia comunitaria ante riesgos y desastres