Objetivo General (I+D): Contribuir al conocimiento científico y desarrollo de competencias emprendedoras sociales con perspectiva de género en América Latina.

Objetivos de investigación:
-    Objetivo 1. Analizar las competencias emprendedoras sociales universitarias con perspectiva de género aplicando técnicas bibliométricas e infométricas a través de bases de datos especializadas iberoamericanas.
-    Objetivo 2. Identificar y clasificar las competencias emprendedoras sociales desempeñadas por mujeres responsables de programas, proyectos y/o acciones en las Universidades-Nodo participantes. Se administrarán y evaluarán entrevistas semi-estructuradas.
-    Objetivo 3. Indagar competencias que han adquirido y/o desarrollado durante los Talleres de Capacitación las Mujer[ES] participantes. Se administrarán cuestionarios semi-estructurados para evaluar competencias adquiridas/ desarrolladas.
-    Objetivo 4. Analizar facilitadores, obstaculizadores y necesidades para emprender socialmente según la perspectiva de referentes de organizaciones locales y regionales vinculados al tema “Emprendedorismo Social y Género”.

Objetivos de Desarrollo:
-    Objetivo 5. Desarrollar competencias emprendedoras sociales con perspectiva de género en las Universidades-Nodo. Se realizarán Talleres destinados al desarrollo de competencias emprendedoras sociales. Serán convocadas docentes, graduadas y estudiantes, las que serán “mutiplicadoras” del proyecto “en territorio”.
-    Objetivo 6. Sostener estratégicamente la de RED MUJER[ES] a través de los Encuentros Regionales para socializar resultados y definir pertinentemente líneas prioritarias, escenarios futuros de colaboración y dispositivos universitarios.