Objetivo general:
Evaluar las acciones que implementaron los Sistemas Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación iberoamericanos en el campo de la salud pública, como respuesta a la pandemia por COVID-19 durante 2020 y 2021, desde una perspectiva de comunicación, participación ciudadana y escucha social, para contribuir con insumos que mejoren la comunicación en la gestión pública de futuras crisis sanitarias, e impulsen la democratización del conocimiento como clave en la búsqueda del bienestar colectivo.
 
Objetivos específicos:

  1. Sistematizar instrumentos de gestión pública y organizacional para atender la emergencia sanitaria y sus alianzas/sinergias, entre ellos y con otros sectores.
  2. Analizar los procesos de comunicación pública, intersectorial e interorganizacional diseñadas para apoyar la implementación de estos instrumentos de gestión de la emergencia sanitaria.
  3. Caracterizar los espacios de participación ciudadana impulsados por las organizaciones, por líderes científicos u otros agentes ciudadanos, asociados a los instrumentos y acciones en emergencia sanitaria.
  4. Identificar mejores prácticas en procesos de comunicación (interacción, integración y de respuesta) en la pandemia, que han implementado los diferentes actores en estudio.
  5. Recomendar un modelo de gestión de la información pública que integre la inclusión y acción colectiva de la ciudadanía y favorezca la lucha contra la desinformación en coyunturas de crisis sanitaria.
  6. Fortalecer la apropiación y reflexión colectiva, organizacional y pública, de los resultados de investigación para la mejora de capacidades de los sistemas nacionales de innovación en salud pública.