Brindar un espacio a la comunidad iberoamericana  en donde analizar y discutir: a) las tecnologías actuales y futuras de producción de hidrógeno, con énfasis en procesos que utilicen materias primas renovables y no contaminantes, b) los avances  vinculados al almacenamiento, transporte y seguridad y c) las aplicaciones del hidrogeno como vector de energía, en el transporte automotor, en el sector eléctrico y su complementación con pilas de combustible.

Articular las potencialidades de los grupos de I&D iberoamericanos dedicados al estudio de nuevos procesos de producción de hidrógeno y al desarrollo de nuevas aplicaciones como vector energético, vincularlos con el sector productivo y con los organismos estatales con el propósito de establecer herramientas que permitan encontrar soluciones a problemas técnicos, aumentar la capacidad y potenciar el desarrollo de sus miembros y contribuir progresivamente al desarrollo tecnológico propio en los países iberoamericanos.