Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 221RT0112

RED IBEROAMERICANA DE BIOMARCADORES EN LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (RIBLES)

  CONCEPCION MARANON LIZANA
INVESTIGADOR SÉNIOR
  FUNDACIÓN PUBLICA ANDALUZA PROGRESO Y SALUD (FPS)

AVD AMERICO VESPUCION15
41092 - SEVILLE (SPAIN)
España
  T +34 958715500
concepcion.maranon@genyo.es

Investigadores a su cargo

  FUNDACION PUBLICA ANDALUZA PROGRESO Y SALUD-GENYO 
    - FRANCISCO PÉREZ COZAR franperezcozar@gmail.com  
    - NIEVES VARELA HERNÁNDEZ nieves.varela@genyo.es  
    - PAULINA PAULINA RYBAKOWSKA paulina.rybakowska@genyo.es  
 Num. de Investigadores: 3 

 

<< atrás

 

Inicio
2021

Finalización
2024


 

Objetivos

El objetivo general de esta propuesta es establecer una red que permita la generación, intercambio y aplicación del conocimiento sobre biomarcadores de compromiso de órgano con valor diagnóstico y pronóstico en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES), así como intercambiar conocimientos y potenciar la cooperación para el establecimiento y puesta en marcha de nuevas acciones conjuntas de I+D. De esta forma pretendemosgenerar nuevas herramientas diagnósticas y de manejo de los individuos que padecen LES, y que contribuyan adisminuir la severidad de los pacientes afectados.

La creación y consolidación de las rede temáticas RIBLES requiere la participación activa de todos los grupos integrantes desde una perspectiva local y con el objetivo de obtener un beneficio mutuo y una mejora de la competencia de todos sus miembros. Estas condiciones serán claves para su éxito y sostenibilidad.

Los objetivos específicos de este consorcio van desde la conformación del mismo hasta el estudio de las distintas variables biológicas asociadas a las distintas formas clínicas del LES, y la generación de un banco de muestras con una base de datos asociada que permita un avance significativo en la calidad de vida de los pacientes afectados por LES en todos los países participantes.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Colombia

España

Perú

República Dominicana

Venezuela

Num. total de grupo: 7
Num. total de investigadores: 35