EVAPROPP se propone evaluar las acciones y procesos que implementaron los Sistemas Nacionales de CTI iberoamericanos en el campo de la salud pública, como respuesta a la pandemia por COVID-19 durante 2020 y 2021, desde una perspectiva de comunicación, participación ciudadana y escucha social, para contribuir con insumos que fortalezcan la sinergia entre organizaciones de estos sistemas, mejoren la comunicación en la gestión pública en futuras crisis sanitarias, e impulsen la democratización del conocimiento como clave en la búsqueda del bienestar colectivo.
La novedad de esta propuesta, formada por 8 países iberoamericanos, reside en su perspectiva metodológica que aborda los instrumentos de gestión pública duante la pandemia desde una visión sistémica y situados a lo largo de dos años, de manera comparada en rango iberoamericano, y ligados a la forma en que fueron comunicados a la ciudadanía, a la presencia de desinformación en torno a ellos, y a la escucha social generada. En adición, le da valor a la gestión de la información en los procesos de comunicación pública en salud; a los vínculos entre actores/agentes y con la ciudadanía; y a la relación entre colectivos en un sistema de innovación (gobierno, organizaciones, públicos; cultura).
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación