Objetivo: contribuir a la recuperación económica mediante mecanismos de cooperación científico-tecnológicos asociados a la Cadena de Valor de Alimentos Vegetales, focalizado en fruti-hortícolas, que brinden resultados transferibles. Se trabajará alrededor de 5 ejes estratégicos: a-I+D+i; b-Transferencia al sector productivo; c-Aspectos Sociales; d-Definición y cuantificación de indicadores, metas y logros; e-Explotación, Difusión y Comunicación.
Justificación: Iberoamérica ha sido una de las regiones más afectadas social y económicamente por la pandemia. La Economía-Circular es clave para diseñar planes de recuperación basados en la explotación de recursos naturales propios. Iberoamérica es una región con gran diversidad de fruti-hortícolas y sus desechos (16% del desecho total de alimentos) ofrecen oportunidades únicas y subexplotadas para la recuperación de compuestos-bioactivos y el uso en diversos co-productos. Ibero-circular es un consorcio intersectorial e interdisciplinario con know-how y capacidades complementarias que aportará soluciones innovadoras en su agregado de valor. Se propone un abordaje integral que contempla la recuperación/caracterización de compuestos valiosos mediante métodos verdes, su puesta en valor para el desarrollo de procesos y productos sostenibles de alto valor agregado para el sector alimentario, nutracéutico y/o cosmético, junto con la disminución del impacto ambiental. Se resalta el equilibrio de género y la inclusión de comunidades regionales en las actividades propuestas.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación