Evaluar plantas usadas en la medicina tradicional, sus extractos y compuestos puros derivados de ellas como fuentes de agentes inmunomoduladores y quimioterapéuticos.
Buscar y obtener, en la biodiversidad vegetal de los países iberoamericanos, compuestos con actividad inmunomoduladoras y quimioterapéutica.
Contribuir a la generación de conocimiento científico en áreas relacionadas con el tema del proyecto, y al mejor conocimiento de la biodiversidad vegetal de la región.
Potenciar la capacidad investigativa y la infraestructura científica de las instituciones de I & D de la subregión que participan en la realización del proyecto.
Promover la cooperación y solidaridad iberoamericana y el intercambio de conocimiento científico y tecnológico entre los países participantes.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación
Argentina
Jorge Coussio
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Silvia Hajos
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Colombia
Roberto Pinzón
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Liliana Betancur
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Costa Rica
Gerardo Mora
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Cuba
José Luis Bello
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Ecuador
Ximena Chiriboga
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
España
Salvador Cañigueral
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Ángel Villar del Fresno
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Antonio Monge
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Arturo San Feliciano
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Felipe Cortés
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
María Carmen Terencio
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Guatemala
María Eugenia Paredes
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Panamá
Mahabir Gupta
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Num. total de grupo: 16 Num. total de investigadores: 16