A pesar de la gran utilización, por la población de bajo nivel económico, pocas plantas medicinales de la región han sido estudiadas siguiendo parámetros científicos modernos y atendiendo las normas éticas definidas internacionalmente.
Una planta medicinal es definida por su actividad terapéutica en la especie humana. No obstante, el uso popular no es por sí garantía de la actividad terapéutica, pues, en vista de las variedades ecológica, una misma especie puede presentar diferentes concentraciones de principios activos.
Por estas razones, sí la intención es utilizar la planta medicinal de uso popular como medicamento específico, ella debe ser aceptada científicamente de acuerdo a los criterios definidos para medicamentos de cualquier otro origen.
Para aceptar una planta medicinal de uso popular, es necesario comprobar experimentalmente su efectividad y eliminar una posible acción Placebo.
Para la aceptación de la planta medicinal como medicamento, además de la garantía de su efecto específico, es necesario demostrar también su potencial tóxico, esto es, evaluar su relación riesgo/beneficio en la especie humana.
Para atender las normas éticas, la experimentación animal debe preceder a la evaluación de la planta medicinal en la especie humana, aunque éste sea el objetivo final de la validación.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación
Argentina
Jorge Coussio
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Bolivia
Eduardo Gonzáles Dávalos
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Liliana Vargas de Castrillo
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Brasil
Antonio José Lapa
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Antonio Euzebio Santana
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Glauce B. Viana
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Sonia Farias Freire
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Antoniana Ursine Krettli
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Thomas George
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Joao Batista Calixto
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Chile
Ernesto Gonzáles Ampuero
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Colombia
Roberto Pinzón
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Rosalinda Cadena
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Costa Rica
Guido Ularte Montero
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Cuba
Alicia Álvarez Ávalos
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Andrés Medina Gonzáles
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Juan Tillán
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Francisco Morón
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Ecuador
Cumanda Jativa
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Víctor Hugo Villacres
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Alberto Quezada
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
España
Dª. M.C. Navarro Moll
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Ángel M. Villar del Fresno
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Dª. María José Martín Calero
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Guatemala
D. Amarilis Saravia
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
México
D. Germán Chamorro-Cevallos
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Jesús Campos Llavot
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Nicaragua
Dª. Ana María Martínez Canales
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Panamá
D. Ceferino Sánchez
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Paraguay
Dª. Derlis Alcides Ibarrola
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Perú
D. Guillermo Núñez Vergara
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Artemio Chang Canales
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Dª. Hilda Jurupe Chico
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Portugal
D. Antonio Proença da Cunha
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Uruguay
Dª. Laura Domínguez
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Num. total de grupo: 36 Num. total de investigadores: 36