El tema de la protección anticorrosiva de metales en la atmósfera tiene una alta incidencia en variados sectores industriales (Química y Petroquímica, Petróleos, Electricidad, Construcción, Nuclear, Automoción, etc.) moviendo considerables sumas de dinero. Paralelamente, existe en la Región Iberoamericana un gran desconocimiento y escaso rigor científico-técnico sobre la correcta selección y utilización de los materiales empleados en este tipo de protección. En la actualidad en la Región se emplean materiales convencionales y avanzados existentes tanto en los mercados internos como internacionales.
Con la implantación de esta Red Temática se pretende como objetivos específicos:
A) Elaborar una metodología común de ámbito iberoamericano para el conocimiento y evaluación del comportamiento de este tipo de materiales en la atmósfera en función de su corrosividad. Esta necesidad es compartida por otros organismos internacionales, Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE), International Standards Organization (ISO), etc., que actualmente están realizando esfuerzos sobre el particular. Esta acción constituiría una novedad en la Región, B) Formación de grupos en esta temática en países con menor desarrollo científico y técnico en este campo. Estos países están necesitando actualmente desarrollar actividades en esta temática, y C) Definir áreas de interés en las que se puedan llevar a cabo en próximos años proyectos específicos de investigación precompetititva y proyectos de innovación IBEREOKA con empresas del sector.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación
Argentina
Dª. Blanca M. Rosales
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Bolivia
D. Jaime Rocha
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Brasil
Dª. Zebhour Panossian
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Fernando de L. Fragata
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Colombia
D. Francisco Javier Herrera
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Costa Rica
D. Juan Fdo. Álvarez C.
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Cuba
D. Francisco E. Corvo
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Ecuador
D. Julian Peña
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
España
D. Manuel Morcillo; D. Joaquín Simancas
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
México
D. Jorge Uruchurtu
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Panamá
Dª. Mariela Sánchez de Villalaz
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Perú
D. Guillermo Salas
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Santiago Flores
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Portugal
Dª. M. Elisabete M. Almeida
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Uruguay
Dª. Susana Rivero
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Venezuela
Dª. Oladis T. de Rincón
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Num. total de grupo: 17 Num. total de investigadores: 17