Detalle proyecto

 

Detalles de la Acción IV.14

OBTENCIÓN Y UTILIZACIÓN DE QUITINA Y QUITOSANO A PARTIR DE DESECHOS DE CRUSTÁCEOS

  Dra. ANA VIRGINIA PASTOR DE ABRAM
  SECCIÓN DE QUÍMICA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. FORTALEZA DE PARAMONGA 142. TAMBO DE MONTERRICO, SURCO
LIMA
Perú
  T (51 1) 626 20 00 EXT. 4230 / 4210
F (51 1) 448 20 35 / 261 36 47
apastor@pucp.edu.pe

Investigadores a su cargo

 Num. de Investigadores: 0 

 

<< atrás

 

Inicio
2000

Finalización
2004


 

Objetivos

Las costas de Iberoamérica son actualmente la principal fuente de crustáceos en el mundo, esta industria origina desechos contaminantes que a su vez son la fuente del biopolímero quitina. Contando con una masa crítica de investigadores y una gran variabilidad de  fuentes de materias primas y métodos de obtención  de quitina  es muy  oportuno ejecutar este proyecto  con el fin  de obtener y ofertar  productos estandarizados de  interés comercial, y tecnología transferible a los sectores productivos de la región.

Los derivados de quitina  tienen  un  inmenso campo de aplicación  con relevante  valor económico, así la industria  alimentaria  involucra  volúmenes importantes, en medicina  se usan como dispensadores lentos de  drogas, en cosmética, como  soluciones de bajísima concentración  pero con precios elevados y en cantidades  significativas. La búsqueda  de nuevos  biomateriales con propiedades específicas, es un campo de interés científico  y tecnológico que orienta  esfuerzos de muchos centros  de investigación. La industria farmacéutica, textil,  la agricultura  y  el tratamiento de aguas  como bioremediador, son ejemplos  de sus vastas  aplicaciones. Nuestro objetivo es que este proyecto se  desarrolle conjuntamente con empresas, para asegurar que los resultados puedan ser aprovechados por ellas y  por otras compañías. Es  también un objetivo de este  proyecto contar al final de su desarrollo con tecnología transferible al sector productivo permitiéndonos ofertar  nuevas oportunidades de inversión a grupos económicos de la  región.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Chile

Cuba

España

  • Dª. Angeles Heras Caballero (aheras@pluri.ucm.es)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • D. Alejandro Martínez Peña (a-bioquimicas@helcom.es)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • D. Julio San Roman (ictsr04@ictp.csic.es)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

México

Perú

Uruguay

Num. total de grupo: 17
Num. total de investigadores: 52