Detalle proyecto

 

Detalles de la Acción IV.17

OBTENCIÓN DE MACROMOLÉCULAS BIODEGRADABLES A PARTIR DE LIGNINAS

  MARY ISABEL LOPRETTI CORREA
  UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA. FACULTAD DE CIENCIAS. CENTRO DE INVESTIGACIONES NUCLEARES. MATAOJO 2055
11400 MONTEVIDEO
Uruguay
  T (598 2) 525 08 95 / 525 09 01
F (598 2) 525 08 95 / 408 41 94
maryl@cin.edu.uy

Investigadores a su cargo

 Num. de Investigadores: 0 

 

<< atrás

 

Inicio
2001

Finalización
2005


 

Objetivos

GENERAL.

Desarrollar nuevas tecnologías específicas que permitan modificar la biomasa vegetal, especialmente uno de sus componentes, la lignina, que permitan desarrollar nuevas macromoléculas naturales y biodegradables que puedan volcarse al mercado actual ocupado por macromoléculas derivadas del petróleo.

TECNICOS.

  1. Caracterización de ligninas a partir de diferentes materias primas regionales.
  2. Obtener nuevos procesos biológicos y químicos que modifiquen la estructura de las ligninas.
  3. Preparación de derivados macromoleculares a partir de ligninas de diferentes origenes.
  4. Caracterización de derivados macromoleculares preparados.
  5. Establecimiento de la relación estructura / propiedades de los derivados obtenidos.
  6. Análisis de proceso / producto a nivel de costos e ingeniería de proceso.

Entre los productos propuestos se ensayarán resinas fenólicas, poliestirenos, poliacrilatos y  poliuretanos.

SOCIO-ECONOMICOS.  

Se pretende fortalecer el intercambio entre los países participantes, con una mejor capacitación de recursos humanos que se reflejará en un aumento cualitativo y cuantitativo de la producción cientifico / tenológica de los participantes del proyecto.
Del punto  de vista económico se pretende lograr la participación de países que no tienen petróleo en un  tipo de industria que hasta el momento estaba restringida a aquellos países de industria petroquímica.
Del punto de vista social el objetivo fundamental es innovar en el manejo de tecnologías limpías utilizando resinas naturales derivadas de biomasa vegetal.
Los usuarios fundamentales son las empresas que generan residuos ligninolíticos y encuentran aquí una forma de gestionar los mismos, por  ejemplo: industria de papel, y también las empresas de plásticos, adhesivos, etc.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

  • D. Gerardo Lopez;D. Roberto Matos

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • Dª. Susana Graciela Gervasio

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Brasil

  • D. Antonio Aprigio Da Silva Curvelo

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Costa Rica

  • Dª. Marlen Duran

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Cuba

  • D. Erenio González

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

México

  • Dª. Mayra de la Torre

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Portugal

  • D. Alirio Egidio Rodrigues

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

República Dominicana

  • D. César Alejandro Aybar Batista

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Uruguay

  • Dª. Mary Isabel Lopretti Correa

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • D. Hugo Donner; D. Héctor de los Santos

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • Dr. Faedo; Dr. Cassella

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Num. total de grupo: 12
Num. total de investigadores: 12