Detalle proyecto

 

Detalles de la Acción IV.7

PRODUCCIÓN DE DEXTRANOS Y FRUCTOSA DE USO INDUSTRIAL APROVECHANDO RESIDUOS AGRÍCOLAS

  Dra. MARY ISABEL LOPRETTI CORREA
  LABORATORIO TECNOLÓGICO URUGUAYO. LATUAVDA. ITALIA Y BOLIVIA
MONTEVIDEO
Uruguay
  T (59-82) 408 41 94 / 525 08 00; 525 09 01 EXT. 112
F (59-82) 408 41 94 / 525 08 95
mary@cinl.cin.edu.uy
mlopretti@latinmail.com

Investigadores a su cargo

 Num. de Investigadores: 0 

 

<< atrás

 

Inicio
1996

Finalización
1998


 

Objetivos

GENERAL.

Valorización de residuos agroindustriales utilizando azúcares de residuos líquidos y otros desechos para la producción de derivados de alto valor agregado y de uso industrial.

ESPECÍFICOS.

  1. Obtención biológica de dextranos técnicos y sus derivados para uso industrial.
  2. Obtención simultánea de fructosa por vía enzimática o microbiológica.
  3. Producción de dextransacarasa en forma estandarizada para suministro de las industrias productoras de dextranos y fructosa.
  4. Reducción significativa del costo de producción como consecuencia del desarrollo de una nueva ruta de producción simultánea de dextranos y fructosa y de emplear un desecho como materia prima.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

  • Dª. Susana Gervassio

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Brasil

  • D. Aprigio Curvelo da Silva

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Costa Rica

  • Dª. María Sibaja

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Cuba

  • D. Antonio Bell

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

El Salvador

  • D. Francisco Chavez

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Portugal

  • D. Alirio Rodríguez

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

República Dominicana

  • D. César Aybar; Dª. Hilda Santos

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Uruguay

  • Dª.Mary Lopretti

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Num. total de grupo: 9
Num. total de investigadores: 9