PILAS DE COMBUSTIBLE A HIDROGENO PRODUCIDO A PARTIR DE BIOETANOL
MIGUEL ANGEL LABORDE
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. FACULTAD DE INGENIERÍA. DPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA. PABELLÓN DE INDUSTRIAS, CIUDAD UNIVERSITARIA. 1428 BUENOS AIRES Argentina
El objetivo central del proyecto es evaluar celdas de combustible que empleen hidrógeno como combustible, el cual será producido a partir de la gasificación catalítica de etanol. Se evaluará también la posibilidad de alimentar directamente etanol a la celda.
Para cumplir este objetivo se llevarán a cabo estudios de prefactibilidad técnica y económica de esta tecnología para su aplicación concreta en Iberoamérica. En este sentido se identificarán las aplicaciones de las celdas combustibles potencialmente más económicas y se caracterizará el comportamiento de las mismas en relación con el combustible, el comburente, los electrolitos, los electrodos y la geometría.
Paralelamente, se desarrollará un catalizador y un proceso catalítico para generar hidrógeno a partir del reformado de etanol con vapor de agua a presiones y temperaturas moderadas. Para ello se prepararán diferentes formulaciones catalíticas las cuales serán evaluadas en un equipo a escala laboratorio que se diseñará y construirá para tal fin. Los catalizadores serán caracterizados por las técnicas habituales empleadas en el campo de la catálisis. Con la información suministrada por estos experimentos se aspira a disponer de la ingeniería básica de una planta piloto de obtención de hidrógeno a parir de etanol.
En definitiva, este proyecto pretende reunir la suficiente información científica, técnica y económica que pueda utilizarse como base de un emprendimiento que contribuya, a través de la generación de energía empleando materias primas renovables, al desarrollo económico y social de Iberoamérica.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación