Detalle proyecto

 

Detalles de la Acción IV.21

PILAS DE COMBUSTIBLE A HIDROGENO PRODUCIDO A PARTIR DE BIOETANOL

  MIGUEL ANGEL LABORDE
  UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. FACULTAD DE INGENIERÍA. DPTO. DE INGENIERÍA QUÍMICA. PABELLÓN DE INDUSTRIAS, CIUDAD UNIVERSITARIA.
1428 BUENOS AIRES
Argentina
  T (54 11) 4576 3240 / 4576 3241 EXT. 103 / 105
F (54 11) 4576 3240 / 4576 3241
miguel@di.fcen.uba.ar

Investigadores a su cargo

 Num. de Investigadores: 0 

 

<< atrás

 

Inicio
2002

Finalización
2006


 

Objetivos

El objetivo central del proyecto es evaluar celdas de combustible que empleen hidrógeno como combustible, el cual será producido a partir de la gasificación catalítica de etanol. Se evaluará también la posibilidad de alimentar directamente etanol a la celda.

Para cumplir este objetivo se llevarán a cabo estudios de prefactibilidad técnica y económica de esta tecnología para su aplicación concreta en Iberoamérica. En este sentido se identificarán las aplicaciones de las celdas combustibles potencialmente más económicas y se caracterizará el comportamiento de las mismas en relación con el combustible, el comburente, los electrolitos, los electrodos y la geometría.

Paralelamente, se desarrollará un catalizador y un proceso catalítico para generar hidrógeno a partir del reformado de etanol con vapor de agua a presiones y temperaturas moderadas. Para ello se prepararán diferentes formulaciones catalíticas las cuales serán evaluadas en un equipo a escala laboratorio que se diseñará y construirá para tal fin. Los catalizadores serán caracterizados por las técnicas habituales empleadas en  el campo de la catálisis.  Con la información suministrada por estos experimentos se aspira a disponer de la ingeniería básica de una planta piloto de obtención de hidrógeno a parir de etanol.

En definitiva, este proyecto pretende reunir la suficiente información científica, técnica y económica que pueda utilizarse como base de un emprendimiento que contribuya, a través de la generación de energía empleando materias primas renovables, al desarrollo económico y social de Iberoamérica.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Colombia

  • Viateslach Kafarov (kafarov@uis.edu.co)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Cuba

España

  • Loreto Daza Bertrand (icpdb19@fresno.csic.es)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • Miguel Angel Gutiérrez Ortiz (iqpguorm@lg.ehu.es)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

México

  • Luz Arcelia García Serrano (lagarcia@imp.mx)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Portugal

  • D. Alirio Rodrigues (arodrig@fe.up.pt)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Uruguay

  • Juan Alberto Bussi Lasa (jbussi@bilbo.edu.uy)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Num. total de grupo: 13
Num. total de investigadores: 71