Detalle proyecto

 

Detalles de la Red VIII.K

RED IBEROAMERICANA DE ACEROS TRADICIONALES Y ACEROS ESTRUCTURALES AVANZADOS (RIACER)

  Dra. MARIANA HENRRIETTE STAIA
  UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y CIENCIA DE LOS MATERIALES. DPTO. DE METALURGICA QUÍMICA. APARTADO 49141
CARACAS 1042-A
Venezuela
  T (58 212) 605 10 28
F (58 212) 605 15 08
mstaia@reacciun.ve

http://www.riacer-ucv.net

Investigadores a su cargo

 Num. de Investigadores: 0 

 

<< atrás

 

Inicio
2002

Finalización
2006


 

Objetivos

  • Realizar actividades de cooperación e intercambio en procesos relacionados con la microestructura  y propiedades mecánicas  de los aceros tradicionales y avanzados durante su procesamiento termomecánico, propiedades mecánicas estáticas y dinámicas, propiedades tribológicas (coeficientes de fricción, deterioro por desgaste) y efecto de la microestructura (uniformidad, defectos internos y presencia de carburos secundarios) sobre estas propiedades. También se intercambiaran experiencias sobre nuevos procesos de tratamiento superficial, principalmente aquellos basados en la utilización de plasmas, que conduzcan a  mejorar estas propiedades.
  • Intercambiar información y análisis sobre tres aspectos fundamentales:
    • Las ecuaciones constitutivas que describen la dependencia de la resistencia mecánica del acero con la microestructura, deformación aplicada, tasa de deformación y temperatura de deformación.
    • El comportamiento durante los procesos de fabricación y conformación de los aceros mediante simulación física y numérica del proceso.
    • Posibles aplicaciones para la utilización de aceros en la fabricación de elementos de máquinas y matrices que presenten alta resistencia al desgaste, fatiga térmica o mecánica, fatiga corrosión y resistencia al choque térmico.
  • Otro de los objetivos planteados será la elaboración de materiales bibliográficos relacionados con los temas afines a esta red, así como la organización de cursos y jornadas que permitan la transferencia de conocimientos y experiencias adquiridas por los miembros de la Red a la comunidad académica e industrial. 

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Brasil

Cuba

  • José L. Burgos Sola (joseb@uclv.edu.cu)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

El Salvador

  • Jonathan Antonio Berríos Ortiz (jonathan_bo@hotmail.com)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

España

  • Sebastián Florencio Medina Martín (smedina@cenim.csic.es)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • José María Cabrera Marrero (cabrera@cmem.upc.es)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

México

  • Clemente Rodolfo Morales Dávila (Rodolfo@sinfín.net.mx)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • Martha Patricia Guerrero Mata (mguerre@gama.fime.uanl.mx)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • Lorenzo Martínez Gómez (lorenzo@fis.unam.mx)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Venezuela

  • Eli Saúl Puchi Cabrera (epuchi@reacciun.ve)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • Mariana Henriette Staia (mstaia@reacciun.ve)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • Ana Luisa Rivas de Rivas (alrivas@usb.ve)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Num. total de grupo: 14
Num. total de investigadores: 89