Fortalecer la coordinación y el desarrollo de las organizaciones locales de agricultura orgánica en Iberoamérica con el fin de establecer bases comunes para el desarrollo legislativo y normativo de la agricultura orgánica. Esta bases deberán recoger:
- Las peculiaridades de producción y comercialización de los pequeños y medianos agricultores. - Las limitaciones tecnológicas de los países en desarrollo.
Esto posibilitará la creación de organizaciones locales de certificación y control reconocidos internacionalmente.
ESPECIFICOS.
Elaborar un "Documento de Diagnostico", que recoja la situación de la producción, certificación, y control de la Agricultura Orgánica en cada país, así como la situación de mercados potenciales internos y externos.
Elaborar un documento “Normativas de Producción Orgánica Iberoamericanas" que sirva de marco para conseguir una armonización legislativa, normativa y organizativa para la Producción Orgánica en Iberoamérica, que permita la homologación con los principales países importadores de estos productos.
Elaboración de un "Manual de Procedimientos" para facilitar:
La Transición Agroecológica (entendemos como Transición Agroecológica, todas aquellas unidades de producción que plantean minimizar la dependencia de insumos y la protección del consumidor y medio ambiente).
La armonización legislativa, normativa y organizativa, así como de las actuaciones a llevar en cada país para conseguir la homologación por los principales mercados de consumo internacionales, de sus respectivos Reglamentos y Entidades de Certificación y Control.
Elaborar un documento donde se recoja las “Areas Geográficas y Sistemas de Cultivos Autóctonos de los Pueblos Iberoamericanos” con valores Agroecológicos.
Elaborar un "Directorio de la Agricultura y Ganadería Orgánica en Iberoamérica", que incluya a todas las Instituciones publicas o privadas, Empresas, Universidades, Centros de Investigación y ONG’s que trabajan en algún aspecto relacionado con la Agricultura y Ganadería Orgánica.
Promover la creación de una “Sociedad Iberoamericana de Agricultura Orgánica” que sirva para representar a los países Iberoamericanos ante los organismos internacionales y promueva la cooperación entre los países miembros.
Elaborar y desarrollar un programa de postgrado orientado a científicos, técnicos, especialistas y funcionarios gubernamentales, con la finalidad de transferir los resultados de las investigaciones realizadas en el marco de este proyecto para ordenar los sistemas de producción y comercialización orgánica en el ámbito de la comunidad Iberoamericana.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación