El objetivo básico del proyecto es suplantar las tradicionales rutas de síntesis químicas y petroquímicas por una alternativa biotecnológica natural, competitiva en costos y calidad de los productos.
En particular se enfatiza la producción de ácido propiónico por una serie de razones:
No se produce actualmente en casi ningún país latinoamericano, ni siquiera aquellos con una industria petroquímica madura, como Argentina y Brasil. En México, por su parte, hay producción local, pero mediante la vía petroquímica, totalmente distinta de la ruta planteada en esta propuesta. Por lo tanto, esto fundamente el interés regional por el tema.
Se propone desarrollar una ruta de producción microbiológica, basada en productos naturales abundantes y renovables, y susceptibles además de utilizar como materia prima desechos que actualmente constituyen un problema en agroindustrias latinoamericanas importantes, como la del café.
El desarrollo de esta ruta biotecnológica de producción apunta a satisfacer la creciente tendencia del mercado hacia la “onda verde”, como contrapartida a las síntesis petroquímicas tradicionales. Esto es específicamente importante en este caso, ya que más del 50% de la producción global de ácido propiónico se destina a la elaboración de conservantes de alimentos y granos de cereales, alrededor de un 20% se deriva a la manufactura de plásticos biodegradables como el propionato de celulosa y otro 20% integra la formulación de herbicidas y fungicidas.
Existe un mercado definido y en crecimiento en la región para el ácido propiónico, que puede ampliarse cuando, desde el pjnto de vista del marketing, se pueda ofrecer un producto “verde”, es decir, obtenido mediante técnicas naturales como la fermentación.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación
Argentina
D. Gerardo D. López
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Dª. Susana Gervasio
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Chile
D. Guillermo Schaffeld
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Colombia
D. Roger Loaiza Alvarez
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Costa Rica
D. Franklin Jiménez
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Guatemala
D. Francisco Calzada
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Num. total de grupo: 7 Num. total de investigadores: 7