Desarrollar productos de panificación y pastas que respondan a las necesidades nutricionales y alimentarias de grupos poblacionales específicos.
Objetivos específicos:
Caracterizar los ingredientes a ser utilizados en la formulación de alimentos libres de gluten, fortificados y funcionales.
Diseñar y elaborar panes, galletitas y pastas libres de gluten de buena calidad organoléptica.
Diseñar y elaborar panes, tortillas, galletitas y pastas fortificados de buena calidad, que respeten los hábitos de alimentación regionales.
Diseñar y obtener galletitas y pastas con propiedades de alimentos funcionales que respeten los hábitos regionales de alimentación y tengan larga vida útil.
Generar nuevos conocimientos sobre las interacciones que se establecen entre los ingredientes y aditivos que componen los productos obtenidos, estudiándolas mediante calorimetría, electroforesis, microscopía, cromatografía y difractometría.
Evaluar la calidad nutricional, las propiedades funcionales y la inocuidad de los alimentos desarrollados.
Difundir en Ibero-América los avances obtenidos en el conocimiento, para ello se realizarán actividades técnico-científicos en paralelo a las reuniones de coordinación y se publicarán textos científicos y de difusión sobre esta temática.
Fomentar el trabajo en red para abordar problemáticas comunes a los países iberoamericanos, continuando así la política de cooperación internacional científico-técnica en temáticas de alimentación y salud entre los diferentes grupos que conforman la red.
Generar un espacio iberoamericano propicio para la discusión de nuevos desarrollos y líneas de investigación conjunta entre los diferentes participantes, que permita establecer vínculos de trabajo y consulta extendidos en el tiempo a nivel intergrupal, interinstitucional y con el sector productivo.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación