Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 606RT0304

REDE IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS PARA LA COMPETITIVIDAD AGROALIMENTARIA (RIBECOM)

  Prof. LUIZ CLOVIS BELARMINO
INVESTIGADOR
  CENTRO DE PESQUISAS AROPECUÁRIAS DE CLIMA TEMPERADO (EMBRAPA)

INSTITUCIÓN DE ENSEÑANZA SUPERIOR. FACULDADE ATLÁNTICO SUL DE PELOTAS (FAS). DPTO. DE ADMINISTRACIÓN " COMERCIO EXTERIOR " ECONOMÍA INTERNACIONAL. RUA ALVARO CHAVES. 50
96055-770. RIO GRANDE DO SUL
Brasil
  T (+55 53) 3273 5533 / 3273 2654
F (+55 53) 3223 0244
belarminster@gmail.com

Investigadores a su cargo

 Num. de Investigadores: 0 

 

<< atrás

 

Inicio
2006

Finalización
2009


 

Objetivos

Objetivo general:

  • Formar la Red Iberoamericana de Estudios para la Competitividad Agroalimentaria – RIBECOM, con investigadores y empresarios, para definir variables, indicadores y coeficientes de competitividad comparada para productos agroalimentares y diseminar conocimientos para suporte a la toma de decisiones por autoridades gubernamentales, académicos, empresarios rurales y agroexportadores, con vistas al fortalecimiento de las economías agroindustriales que participan del comercio mundial, en beneficio de la sociedad.

Objetivos específicos:

  • Reunir, analizar y consolidar la metodología de trabajo, metas y los instrumentos científicos estandarizados entre los componentes de la Rede, previamente seleccionados entre los mejores profesionales del tema en Iberoamerica. Discutir y diseminar los resultados de los estudios de competitividad de las cadenas agroindustriales da uva, manzana, carne vacuna y arroz. Seleccionar y ofertar medidas de estímulo al comercio de estos rubros, instrumentos de política comercial, así como medidas de protección contra las distorsiones de comercio. Determinar si las ventajas comparativas y las diferencias entre países son atribuidas mas por la diferencia relativa entre tecnologías, por la disponibilidad de factores de producción o por la existencia de economías de escala en la producción. Evaluar, entre los países y bloques integrantes, si con la tecnología disponible, la producción interna, con el uso de los recursos domésticos, es más ventajosa que la producción importada. Estimar en cuales productos, países o bloques deberán ser aportados mas recursos o cuales las reformas de política serán necesarias para tornar la aportación de recursos mas eficientes, en función de los factores abundantes o escasos de cada caso. Diagnosticar, analizar y recomendar formas de intervención de los gobiernos en la economía, en especial en las eventuales correcciones de fallas de mercado; en la producción de bienes públicos; en la búsqueda de equidad; reducción de la pobreza; en la elevación de la seguridad del abastecimiento; y en la solución de las presiones de grupos de interés. Validar y diseminar el modelo de cálculo de competitividad de cadenas productivas agroalimentares, de manera a favorecer la toma de decisiones por académicos, empresarios y gobiernos.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

  • MARÍA CRISTINA SAUCEDE

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • GUILLERMO MARCÓ

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • DANIEL REARTE

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • ALBERTO LIVORE

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • GRACIELA GHEZÁN

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • OMAR MIRANDA

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Brasil

  • ANTONIO JORGE OLIVEIRA

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Chile

  • Rodrigo Eduardo Avilés Rodríguez

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

España

  • JESUS VILLÉN GARCÍA-GALÁN

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

México

  • LAILA MUÑOZ

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Uruguay

  • EDGARDO JOSE DISEGNA

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • BRUNO ANTONIO LANFRANCO CRESPO

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Num. total de grupo: 13
Num. total de investigadores: 26