Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 207RT0305

RED IBEROAMERICANA DE RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES (RIPSOL)

  D. JORGE JUAN ROMÁN HERNÁNDEZ
JEFE DE DEPARTAMENTO. INVESTIGADOR Y PROFESOR TITULAR
  INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES

CALZADA DE BEJUCAL KM 7.5, APDO. POSTAL 9064
10900 - LA HABANA (CIUDAD DE LA HABANA)
Cuba
  T + 53 7 643 87 01 / + 53 7 203 86 72
F + 53 7 643 83 41
roman@infomed.sld.cu
insatpsi@infomed.sld.cu

http://www.ripsol.org

Investigadores a su cargo

  INSAT 
    - ARLENE ORAMAS VIERA arlene.oramas@infomed.sld.cu  
    - MABEL BERTOT GONZÁLEZ mbertot@infomed.sld.cu  
    - MARÍA DE LOURDES MARRERO SANTOS edmundo@infomed.sld.cu  
    - NINO DEL CASTILLO MARTÍN nino@infomed.sld.cu  
    - PEDRO JUAN ALMIRALL HERNÁNDEZ monape@infomed.sld.cu  
    - VIRGINIA MARRERO LASERIA vmarrero@infomed.sld.cu  
 Num. de Investigadores: 6 

 

<< atrás

 

Inicio
2007

Finalización
2010


 

Objetivos

Objetivo general:

Fomentar la comunicación, y la colaboración científica, el conocimiento y la capacitación entre los profesionales iberoamericanos en relación con las condiciones de trabajo potencialmente nocivas para la salud física y mental de las personas que trabajan, los medios de su identificación y control, así como contribuir a desarrollar una cultura de precaución entre empleadores y empleados.

Objetivos específicos:

  1. Intercambiar información y fomentar la cooperación científica en el campo de los riesgos psicosociales laborales
  2. Elaborar una base de datos sobre profesionales del área iberoamericana con experiencia y realizaciones en el tema de los riesgos psicosociales laborales,  e información sobre sus publicaciones recientes
  3. Elaborar una base de datos con información sobre instrumentos de evaluación de los riesgos psicosociales y su aplicación sobre diferentes objetos relacionados con la salud
  4. Desarrollar instrumentos de identificación y evaluación de los riesgos psicosociales laborales y propiciar la obtención de datos normativos en los diferentes países del área y elaborar un software que los contenga.
  5. Contribuir en la elaboración y asesoramiento de proyectos de investigación, de miembros de la Red y de otros profesionales no miembros pertenecientes al área geográfica que así lo soliciten
  6. Ofrecer capacitaciones y talleres de especialistas sobre el tema de la Red en los países iberoamericanos
  7. Crear una página web con informaciones sobre la actividad y resultados del trabajo de la Red
  8. Crear una publicación electrónica sobre el tema de la Red
  9. Realizar publicaciones anuales sobre el tema de la Red por parte de los integrantes de la misma
  10. Concluir los trabajos de la Red al término de su duración (4 años) con:

    a. Publicación de una obra que resuma el estado del arte en el campo de los riesgos psicosociales laborales y su influencia sobre la salud.
    b. Elaborar uno o varios proyectos de investigación consorciados para ser considerado por CYTED
    c. Realizar una jornada científica internacional sobre el tema de la Red

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Bolivia

Chile

Colombia

España

México

  • MANUEL PANDO MORENO (manolop777@yahoo.com)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Panamá

Perú

Venezuela

Num. total de grupo: 10
Num. total de investigadores: 46