Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 207RT0317

RED IBEROAMERICANA DE EPIDEMIOLOGÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN CÁNCER (REDEPICAN)

  Dña. LETICIA MARIA FERNÁNDEZ GARROTE
VICE DIRECTORA DE INVESTIGACIONES DEL INOR / PDTE. DEL COMITÉ TÉCNICO DEL REGISTRO NACIONAL DE CÁNCER DE CUBA.
  INSTITUTO NACIONAL DE ONCOLOGIA Y RADIOBIOLOGIA

CALLE 29 Y F. VEDADO
10400 - LA HABANA (CIUDAD HABANA)
Cuba
  T + 53 7 552 584
leticiaf@infomed.sld.cu
letty_fer@yahoo.com

Investigadores a su cargo

 Num. de Investigadores: 0 

 

<< atrás

 

Inicio
2007

Finalización
2010


 

Objetivos

Objetivo General:

Crear un marco de trabajo para el intercambio científico y técnico sobre Epidemiología y Sistemas de Información en cáncer entre países Iberoamericanos.

Objetivos Específicos:

  1. Capacitar a profesionales de los grupos participantes en temas relacionados con la investigación epidemiológica, los sistemas de información en cáncer y métodos estadísticos para el análisis de los datos.
  2. Análisis conjunto de la información regional acerca de la incidencia, la mortalidad y los factores de riesgo en cáncer, realizar estimaciones y elaborar publicaciones al respecto.
  3. Realizar talleres científicos para el análisis de las principales problemáticas relacionadas con la epidemiología del cáncer en la región y el desarrollo de propuestas para futuras investigaciones conjuntas.
  4. Desarrollar el intercambio de especialistas entre los países participantes en los temas referidos a la metodología de la investigación epidemiológica; diseño de sistemas de información en cáncer (Registros Hospitalarios y Poblacionales,  Sistemas de información para los programas de prevención, Sistemas de Mortalidad), evaluación de programas de control de cáncer de cuello de útero y mama y métodos estadísticos para el análisis de los datos.
  5. Diseñar una página web para el intercambio y difusión de conocimientos, ideas y discusión de proyectos o necesidades de cada grupo, así como con otros grupos de países iberoamericanos.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Ecuador

El Salvador

España

Guatemala

Honduras

Uruguay

Num. total de grupo: 11
Num. total de investigadores: 60