Detalle proyecto

 

Detalles de la Red V.D

RED IBEROAMERICANA DE CATÁLISIS HOMOGÉNEA

  Dr. LUIS A. ORO
  DPTO. DE QUÍMICA INORGÁNICA. UNIDAD DE CATÁLISIS HOMOGÉNEA. FACULTAD DE CIENCIAS. UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
50009. ZARAGOZA
España
  T (34) 976 76 11 43
F (34) 976 76 11 87
oro@posta.unizar.es

Investigadores a su cargo

 Num. de Investigadores: 0 

 

<< atrás

 

Inicio
1998

Finalización
2001


 

Objetivos

En los últimos años ha habido un notable crecimiento en la demanda de productos químicos finos tales como fármacos , agroquímicos y especialmente polímeros. La preparación de estos compuestos requerirá tecnologías sofisticadas, muchas de las cuales estarán basadas en la química organometálica y en la catálisis homogénea. Esta aproximación requiere de una cuidadosa planificación de las rutas sintéticas, con pocas etapas para poder alcanzar una alta selectividad y especificidad en los productos, en condiciones suaves. Ciertos compuestos de los metales de transición ofrecen un favorable balance entre la estabilidad termodinámica y la labilidad cinética, características que los convierten en excelentes candidatos en la catálisis homogénea.

Basado en lo anterior, los objetivos que se consideran en esta Red Temática son los siguientes:

  1. Fomentar la interacción científica, potenciar los recursos e instrumental disponible y coordinar las acciones de I+D de diecinueve grupos de investigación de los países Brasil, Chile, Colombia, España, Méjico, Portugal y Venezuela involucrados con el estudio de sistemas catalíticos solubles pro metales de transición.
  2. Estructurar, preparar y desarrollar proyectos de I+D relacionados con la síntesis, la caracterización estructural de complejos de metales de transición y sus aplicaciones a la catálisis homogénea.
  3. Aprovechar la colaboración interdisciplinaria y multilateral para potenciar la formación y capacitación de profesionales en el área de Catálisis Homogénea, dentro de la región iberoamericana.
  4. Identificar y definir proyectos de investigación precompetitiva y de aplicación industrial.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

  • D. José Olave

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Brasil

  • D. Eduardo Nicolau

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • D. Jairon Dupont

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Chile

  • D. Sergio Moya

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • D. Mauricio Valderrama

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Colombia

  • D. Alberto Bolaños

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • D. Eduardo Arguello

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

España

  • D. Eduardo Bayón

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • Dª. Carmen Claver

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • D. Luis A. Oro

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

México

  • D. Hugo Torrens

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Portugal

  • D. Pedro Gómes

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Venezuela

  • D. Roberto Sánchez Delgado

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • D. Antida Andriollo

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • D. Pablo Baricelli

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • D. Alvaro Pardey

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • Dª. Marisela Reyes

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 
  • D. Merlín Rosales

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

Num. total de grupo: 19
Num. total de investigadores: 19