Disponer de herramientas computacionales que permitan al investigador y al tecnólogo en Catálisis diseñas nuevos catalizadores y procesos a través de un mejor entendimiento del catalizador y la reactividad catalítica.
ESPECÍFICOS.
Aplicación de los métodos de la química computacional al estudio de sistemas catalíticos metálicos (puros y óxidos) y zeolitas.
Análisis de las superficies de los catalizadores mediante la determinación de los potenciales electrostáticos y simulación de la adsorción de moléculas sonda.
Análisis estructural de posibles intermediarios en reacciones de isomerización, aromatización y craqueo de hidrocarburos, fenómenos de aplicación en química fina y en procesos de activación de los enlaces C-H y H-H.
Desarrollo de metodologías tanto químico cuánticas (potenciales modelo y técnicas de inmersión), como basadas en física estadística (dinámica molecular y Monte Carlo), adaptadas a los problemas específicos antes mencionados.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación
Argentina
Dª. Alicia Jubert
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Brasil
D. Claudio J. A. Mota
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Colombia
D. José L. Villaveces
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
España
D. Javier Gutiérrez Sanz
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Claudio Zicovich
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
México
D. Luis Javier Álvarez
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Venezuela
Dª. Magdalena Ramírez de Agudelo
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
D. Fernando Ruette
Investigadores a su cargo
Num. de Investigadores: 0
Num. total de grupo: 9 Num. total de investigadores: 9