Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 608RT0344

GESTIÓN DE LA EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO E INTRODUCCIÓN DE RESULTADOS DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA INCREMENTAR SU IMPACTO EN EL DESARROLLO ECONÓMICO-SOCIAL, LA CALIDAD DE VIDA Y LA COMPETITIVIDAD. (RESIRDES)

  Dr. JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ BORDÓN
DIRECTOR DE EVALUACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONTROL
  CENTRO DE GERENCIA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS PRIORIZADOS, CITMA

CALLE 20 NO 4112 E/47 Y 18A
11 300 - LA HABANA (C. HABANA)
Cuba
  T + (53 7) 206 15 06
F + (53 7) 202 70 96
bordon@citma.cu
jmgbordon@yahoo.es

http://www.resirdes.org

Investigadores a su cargo

 Num. de Investigadores: 0 

 

<< atrás

 

Inicio
2008

Finalización
2011


 

Objetivos

Objetivo General:

Promover procesos de innovación, generalización de las experiencias y profundizar en los fundamentos científico-metodológicos y prácticos de la evaluación, seguimiento e introducción de los resultados de la ciencia, la tecnología y de la innovación tecnológica para incrementar su impacto positivo en el desarrollo económico-social, la competitividad y la calidad de vida de la población menos favorecida, a través de la vinculación entre la universidad, los centros de investigación y desarrollo con el sector productivo.

Objetivos Específicos:

  • Recopilar e intercambiar la información acumulada sobre las metodologías de evaluación de proyectos y resultados de ciencia, tecnología e innovación tecnológica empleadas en Iberoamérica, como herramientas para el aumento de la eficacia de la gestión de la introducción de resultados.
  • Sistematizar, actualizar y difundir los estudios realizados en la región en torno a los indicadores de gestión y evaluación de resultados de proyectos de ciencia, tecnología e innovación tecnológica para la transferencia efectiva a las entidades de producción de bienes y servicios.
  • Fortalecer los fundamentos científico-metodológicos y prácticos de las acciones de evaluación, conectividad, interfase e introducción de resultados de la ciencia, la tecnología y de la innovación tecnológica orientados al incremento de la competitividad de las entidades del sector productivo y en particular en las regiones indígenas y campesinas.
  • Profundizar en los sistemas de indicadores de medición del impacto de la introducción de los resultados de la ciencia, la tecnología y de la innovación tecnológica en la elevación de la calidad de vida de la población y en particular en las regiones campesinas e indígenas y de la mujer rural.
  • Contribuir a la sensibilización social de la necesidad de la introducción continúa de los resultados de la ciencia, la tecnología y de la innovación tecnológica, mediante acciones de capacitación y divulgación a gestores de proyectos, generadores de resultados y productores de bienes y servicios.
  • Formular propuestas de proyectos de investigación que permitan profundizar en los fundamentos científico-metodológicos y en los indicadores para la evaluación, seguimiento y medición del impactos de la ciencia, la tecnología y de la innovación tecnológica en el desarrollo económico-social, la calidad de vida y la competitividad del sector productivo en las regiones más atrasadas.
  • Promover la interrelación de organismos de ciencia, tecnología e innovación tecnológica, instituciones científicas, centros docentes, empresas e instituciones de interfase para fortalecer las acciones de respuesta a las demandas del sector productivo, la continuidad, la conectividad, la interfase, la introducción de resultados y la medición de impactos.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Cuba

El Salvador

  • FELIX CÁRCAMO CAMPOS (fcarcamo@conacyt.gob.sv / conaes_empresa@yahoo.com)

    Investigadores a su cargo

      CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT) 
        - ALBERTO CHIQUILLO MIEMBRO  
        - ROBERTO CAMPONUEVO  
        - WILLIAN MARROQUÍN  
     Num. de Investigadores: 3 

España

Guatemala

Honduras

México

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú

  • MERCEDES INÉS CARAZO DE CABELLOS (mcarazo@produce.gob.pe / otcites@produce.gob.pe)

    Investigadores a su cargo

        - OLGA MARTHA RAMOS oramos58@speedy.com.pe  
     
      CITECCAL 
        - ADRIANA RIOS  
     
      CITEMADERA 
        - JESSICA MOSCOSO  
     
      CITEVID 
        - MANUEL MORÓN  
     
      OT CITES 
        - ANGEL HURTADO ERAZO  
     
      PROGRAMA DE APOYO A LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD (PAMC ) Y DEL MODELO CITES 
        - FRANCISCO ALVARADO  
        - LUIS ROSA PEREZ  
     Num. de Investigadores: 7 

República Dominicana

Num. total de grupo: 13
Num. total de investigadores: 78