Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 608RT0348

RED DE MEDICIÓN DEL IMPACTO DE LA POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA. (REMIPCYT)

  Dra. GRACIELA MÓNICA MERINO
DIRECTORA
  UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP). MUNDO NUEVO, PROGRAMA DE DIVULGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

CALLE 50 E/ 6 Y 7. 2DO. PISO, SECTOR B
1900 - LA PLATA (BUENOS AIRES)
Argentina
  T (+54) 221 4236806
F (+54) 221 4272393
gmerino@isis.unlp.edu.ar
groxana@infovia.com.ar

Investigadores a su cargo

  UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA 
    - MARTÍN ECKMEYER martineckmeyer@yahoo.com.ar  
    - MATILDE ZAIDA RONCORONI matilderoncoroni@ciudad.com.ar  
  UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. MUNDO NUEVO, PROGRAMA DE DIVULGACIÓN Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS 
    - CONSTANZA PEDERSOLI copedersoli@yahoo.com.ar  
    - ROXANA DENISE GIAMELLO groxana@infovia.com.ar  
 Num. de Investigadores: 4 

 

<< atrás

 

Inicio
2008

Finalización
2011


 

Objetivos

Objetivo general:

Potenciar el trabajo conjunto de los miembros de la red en investigación y desarrollo, para medir el impacto de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida en Iberoamérica y mejorar sus prácticas locales y regionales.

Objetivos Específicos:

  • Fortalecer la colaboración entre grupos miembros e impulsar la competencia de cada uno de ellos, por medio de reuniones de trabajo, seminarios y el desarrollo de publicaciones con el fin de desarrollar indicadores para medir el efecto de la popularización de la ciencia y la tecnología en la calidad de vida de los pobladores y realizar estudios comparativos.
  • Ampliar el ámbito de influencia y de participación, identificando otros agentes que puedan unirse al movimiento, tanto individual, como colectivamente.
  • Divulgar los productos del Investigación, Desarrollo e Innovación de los miembros de la Red por diversas vías, incluyendo la internet, de manera que sean de fácil acceso a interesados en cualquier parte del mundo.
  • Evaluar y mejorar continuamente las acciones de la red, con el fin de optimizar el trabajo y sus resultados.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Brasil

Costa Rica

México

Nicaragua

Uruguay

Num. total de grupo: 6
Num. total de investigadores: 28