Favorecer la coordinación de los investigadores de los distintos países participantes en el estudio de la parada cardiorrespiratoria en la infancia y consensuar una metodología de trabajo
Realizar la formación de grupos de investigadores de países iberoamericanos sobre parada cardiorrespiratoria en la infancia y potenciar su movilidad
Creación de grupos de formación estables en prevención de la parada cardiorrespiratoria y reanimación cardiopulmonar pediátrica en cada uno de los países iberoamericanos.
Promover proyectos científicos de colaboración
Estimular la creación de un Consejo Iberoamericano de Reanimación Cardiopulmonar.
Los objetivos específicos de la Red son:
Facilitar la coordinación de los grupos de investigación iberoamericanos mediante el desarrollo de reuniones científicas, cursos e intercambios de investigadores
Realizar y estimular programas de formación de investigadores en parada cardiorrespiratoria
Promover proyectos de investigación coordinados en el marco iberoamericano sobre epidemiología, prevención y tratamiento de la parada cardiorrespiratoria en la infancia
- Factores predisponentes y causales responsables de la parada cardiaca en niños menores de 16 años en cada uno de los países participantes
- Supervivencia a corto y largo plazo de los niños que presenten una parada cardiorrespiratoria en cada uno de los países durante el periodo de estudio.
- Eficacia de las medidas de reanimación cardiopulmonar siguiendo las nuevas recomendaciones internacionales
- Eficacia de las medidas preventivas y de la formación de la población general especialmente dirigidas a las poblaciones y comunidades más marginadas en cada país.
Publicar y difundir los resultados de las actividades de la Red a nivel nacional e internacional, así como los resultados de los proyectos de investigación que se desarrollen
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación