Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 310RT0402

RED IBEROAMERICANA PARA LA APLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS ENFOCADAS A LA CARACTERIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS MINERALES (MINERÍA XXI)

  D. EDGAR RAÚL BERREZUETA ALVARADO
INVESTIGADOR TITULAR DE OPI ́S
  INSTITUTO GEOLÓGICO Y MINERO DE ESPAÑA (IGME)

C/ MATEMÁTICO PEDRAYES, 25
33005 - OVIEDO (ASTURIAS)
España
  T +34 98 525 8611
F +34 98 527 6767
e.berrezueta@igme.es
geoedgar@yahoo.com

Investigadores a su cargo

  EMPRESA GEOLÓGICA GEA 
    - ALVARO ROBLES VILLARES robles20@gmail.com  
  EÖTVÖS UNIVERSITY 
    - DANIEL BREITNER danielbreitner@yahoo.com  
  IGME 
    - LAURA ARENAS MONTES laurarenasm@gmail.com  
  NATURAL RESOURCES OF CANADA 
    - ROLANDO LASTRA rolando.lastra@nrcan-rncan.gc.ca  
  SEREMPRESSA GEOLÓGICA GEA 
    - FÉLIX MATEOS fjmateos@igme.es  
  UNIVERSIDAD DE OVIEDO 
    - TIMEA KOVACS timea@geol.uniovi.es  
  UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 
    - SORAYA RODRIGUEZ ROJO sorayar@ig.uva.es  
  UNIVERSITY OF HELSINKI 
    - MARJA SIITARIS marja.siitari-kauppi@helsinki.fi  
 Num. de Investigadores: 8 

 

<< atrás

 

Inicio
2010

Finalización
2013


 

Objetivos

Potenciar, difundir y transferir avances tecnológicos relacionados a la caracterización mineralógica - petrográfica - petrofísica de materiales rocosos como base para la optimización del aprovechamiento de los Recursos Mineros: Menas metálicas, Rocas ornamentales y usos industriales de las rocas.

Objetivos Específicos

  1. Fomentar que cada uno de los Proyectos que forman la RED presenten una descripción general de la tecnología y/o herramienta empleada mediante el desarrollo de aplicaciones específicas.
  2. Promover la creación vías de intercambio de información científica entre los grupos participantes, con criterio integrador de los avances tecnológicos para favorecer la importancia y ajuste de los resultados de la Investigación.
  3. Explicar las ventajas técnicas de de las tecnologías empleadas y valorar la viabilidad (técnica y económica) para su aplicación por parte del sector empresarial.
  4. Publicar y promocionar los resultados de la investigación para promover el desarrollo industrial de la minería: cursos e-learning, páginas Web, manuales técnicos, artículos científicos, talleres, cursos, etc.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Brasil

Colombia

Ecuador

España

México

Perú

Portugal

Num. total de grupo: 13
Num. total de investigadores: 95