Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 310RT0404

MEDIO AMBIENTE SUBTERRÁNEO Y SOSTENIBILIDAD (MASYS)

  Dr. CARLOS DINIS DA GAMA
JEFE DE SECCIÓN DE EXPLOTACIÓN DE MINAS
  INSTITUTO SUPERIOR TÉCNICO (IST)

AV. ROVISCO PAIS, PORTUGAL
1049-001 - LISBOA (LISBOA)
Portugal
  T (+351) 218 417 447 / (+351) 965 130 180
F (+351) 218 419 035
dgama@ist.utl.pt
cdgama@netcabo.pt

Investigadores a su cargo

  INSTITUTO SUPERIOR TÉCNICO 
    - COUTO, RUI TORRES DA SILVA pber3312@hotmail.com  
    - LOPES, ARMINDO NATAL TORRES atorreslopes@ist.utl.pt  
    - NEVES, ANA PAULA ALVES AFONSO pfalcaoneves@mail.ist.utl.pt  
    - PINTO, ANTONIO DIOGO adpinto@mail.ist.utl.pt  
    - SILVA, MARIA MATILDE MOURAO DE matilde.horta@ist.utl.pt  
 Num. de Investigadores: 5 

 

<< atrás

 

Inicio
2010

Finalización
2013


 

Objetivos

Intercambiar conocimientos técnicos y científicos entre los grupos de investigación confortantes a través de la intensa cooperación (formación y capacitación, intercambio, movilidad e interacción científica) que permita situar y mantener el aporte de este tipo de minería al desarrollo sustentable tanto en las condiciones de salud, como en seguridad y ambiente de la industria minera subterránea en la Región Iberoamericana.

Consolidar y potenciar los grupos de investigación conformados para futuras actividades de cooperación Iberoamericana.

Objetivos Específicos

  1. Intercambiar conocimientos sobre los avances de la creciente importancia de los problemas ambientales.
  2. Realizar intercambio técnico y científico sobre la nueva concepción del medio ambiente subterráneo y su solución durante el período operativo.
  3. Intercambiar conocimientos técnico-científicos y experiencias (casos prácticos) sobre:
    • Contaminación de la atmósfera subterránea;
    • Contaminación de aguas de minas subterráneas;
    • Inestabilidad y control geotécnico de aberturas subterráneas y subsidencias;
    • Gestión ambiental subterránea
  4. Promover y realizar intercambio de conocimientos técnico-científicos en el tema de la economía ambiental subterránea.
  5. Promover el intercambio y movilidad de los investigadores que conforman la red.
  6. Promover la capacitación técnica y metodológica de sus investigadores para una acción de multiplicación de los conocimientos para el sector industrial.
  7. Elaborar propuestas de posibles Proyectos de Investigación o Proyectos de Innovación IBEROEKA.Difundir y realizar acciones de transferencia tecnológica entre los grupos intervinientes en la RED y el sector de la industria minera subterránea.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Cuba

Ecuador

España

  • RAFAEL BARRIONUEVO GIMENEZ (rbarrio@uvigo.es)

    Investigadores a su cargo

      UNIVERSIDAD DE VIGO 
        - ENRIQUE ORCHE GARCÍA eorche@uvigo.es  
        - JOSÉ MARÍA LANAJA DEL BUSTO jlanaja@uvigo.es  
     Num. de Investigadores: 2 

México

Perú

Portugal

Venezuela

Num. total de grupo: 13
Num. total de investigadores: 59