Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 610RT0405

GRUPO DE ESTUDIO EN NEUROCIENCIAS IBEROAMERICANO EN RED (GENIAR)

  Dr. CARLOS BEAS ZÁRATE
PROFESOR - INVESTIGADOR
  UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA (U. DE G.)

ISLA PINOS # 2306, FRCC. JARDS. DE LA CRUZ
44950 - GUADALAJARA (JALISCO)
México
  T (+5233) 3617 0397 / 3811 4284
F (+5233) 3777 1191
carlosbeas@cucba.udg.mx
carlosbeas@hotmail.com

Investigadores a su cargo

  CINVESTAV, IPN 
    - DRA. LUISA LILIA ROCHA URRIETA lrocha@cinvestav.mx  
  IMSS 
    - DR. IGANACIO GONZÁLEZ BURGOS igonbur@hotmail.com  
    - DRA. SANDRA OROZCO sorozco@hotmail.com  
  U. DE G. 
    - DANIEL ORTUÑO SAHAGÚN dortuno@cucba.udg.mx  
    - DR. ALFREDO FERIA VELASCO fva35671@cucba.udg.mx  
    - DRA. GRACIELA GUDIÑO CABRERA ggudino@cucba.udg.mx  
    - DRA. MARTHA RIVERA CERVANTES mrivera@cucba.udg.mx  
    - DRA. MÓNICA ELISA UREÑA murena@cucba.udg.mx  
 Num. de Investigadores: 8 

 

<< atrás

 

Inicio
2010

Finalización
2012


 

Objetivos

Formación de la primera red iberoamericana de grupos de investigación internacional e interdisciplinar de neurociencia cognitiva que a través de acciones y reuniones académicas permita el desarrollo de proyectos y colaboraciones  de investigación científica e intercambio académico de excelencia en neurociencias que aporten conocimientos relacionados con las habilidades cognoscitivas necesarias para cultivar la creatividad intelectual.

Objetivos específicos

  1. Organización y realización de cursos, talleres, seminarios dirigidos a estudiantes de pre y posgrado que permita compartir las experiencias de nuestras investigaciones científicas con los diversos enfoques interdisciplinarios para estimular la vocación en el estudio de las neurociencias.
  2. Realización de conferencias y cursos de divulgación a la sociedad enfocados a una difusión social de la neurociencia.
  3. Realización de materiales didácticos libros, textos docentes etc., para la enseñanza y divulgación de la neurociencia). Recopilar y divulgar a través de la edición e impresión de un libro-Memoria el producto de nuestras experiencias en la investigación científica.
  4. Efectuar reuniones de trabajo de manera simultánea y coordinada que permita identificar puntos de coincidencia para establecer proyectos de investigación multinacional e interdisciplinaria en forma conjunta para lograr avances significativos en neurociencia/cognición).

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Brasil

Chile

Cuba

  • LILIA MARIA MORALES CHACÓN (mariajo@infomed.sld.cu)

    Investigadores a su cargo

     Num. de Investigadores: 0 

España

Uruguay

Num. total de grupo: 7
Num. total de investigadores: 38