DESARROLLO DE UN PELLET EXTRUIDO PROBIÓTICO A PARTIR DE ENSILADOS DE SUBPRODUCTOS DE PESCA Y AGROINDUSTRIA, COMO ALTERNATIVA DE ALIMENTACIÓN A JUVENILES DE TRUCHA (ONCORHYNCHUS MYKISS) Y TILAPIA (OREOCHROMIS SP) (PELLET PROBIOTICO)
D. HÉCTOR SAMUEL VILLADA CASTILLO PROFESOR - INVESTIGADOR
Desarrollar, escalar y evaluar la factibilidad técnica y económica del proceso de obtención de un pellet extruido probiótico a partir de ensilados de subproductos de pesca y agroindustria, como alternativa de alimentación a juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss) y tilapia (Oreochromis sp.).
Objetivos específicos
Aislar, seleccionar y caracterizar microorganismos lácticos probióticos y patógenos de tejidos de tilapia y trucha.
Obtener un ensilaje biológico a partir de subproductos de la piscicultura fermentados con bacterias lácticas seleccionadas.
Obtener un pellet por extrusión a partir de ensilaje biológico para tilapia y trucha.
Estandarizar la inclusión de los microorganismos probióticos en los pellets extruidos.
Determinar los parámetros zootécnicos y digestibilidad aparente en jaula metabólica en juveniles de tilapia y trucha alimentados con pellets extruidos a base de ensilaje biológico.
Evaluar el efecto protector e inmunoestimulante de pellet probiótico en tilapia y trucha.
Escalar la producción de pellet probiótico a nivel de planta piloto articulando los resultados obtenidos con los actores de la cadena piscícola de tilapia y trucha y evaluar la factibilidad técnica y económica del proceso.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación