Detalle proyecto

 

Detalles de la Acción 112PIC0439

DESARROLLO DE UN PELLET EXTRUIDO PROBIÓTICO A PARTIR DE ENSILADOS DE SUBPRODUCTOS DE PESCA Y AGROINDUSTRIA, COMO ALTERNATIVA DE ALIMENTACIÓN A JUVENILES DE TRUCHA (ONCORHYNCHUS MYKISS) Y TILAPIA (OREOCHROMIS SP) (PELLET PROBIOTICO)

  D. HÉCTOR SAMUEL VILLADA CASTILLO
PROFESOR - INVESTIGADOR
  UNIVERSIDAD DEL CAUCA (UNICAUCA)

00572 - POPAYÁN (CAUCA)
Colombia
  T (+092) 8209900
hsamuelv@yahoo.com

Investigadores a su cargo

  UNICAUCA 
    - GERARDO ANDRÉS TORRES gantorres@gmail.com  
    - JOSÉ LUIS HOYOS CONCHA jlhoyos@unicauca.edu.co  
 Num. de Investigadores: 2 

 

<< atrás

 

Inicio
2012

Finalización
2012


 

Objetivos

Desarrollar, escalar y evaluar la factibilidad técnica y económica del proceso de obtención de un pellet extruido probiótico a partir de ensilados de subproductos de pesca y agroindustria, como alternativa de alimentación a juveniles de trucha (Oncorhynchus mykiss) y tilapia (Oreochromis sp.).

Objetivos específicos

  1. Aislar, seleccionar y caracterizar microorganismos lácticos probióticos y patógenos de tejidos de tilapia y trucha.
  2. Obtener un ensilaje biológico a partir de subproductos de la piscicultura fermentados con bacterias lácticas seleccionadas.
  3. Obtener un pellet por extrusión a partir de ensilaje biológico para tilapia y trucha.
  4. Estandarizar la inclusión de los microorganismos probióticos en los pellets extruidos.  
  5. Determinar los parámetros zootécnicos y digestibilidad aparente en jaula metabólica en juveniles de tilapia y trucha alimentados con pellets extruidos a base de ensilaje biológico.
  6. Evaluar el efecto protector e inmunoestimulante de pellet probiótico en tilapia y trucha.
  7. Escalar la producción de pellet probiótico a nivel de planta piloto articulando los resultados obtenidos con los actores de la cadena piscícola de tilapia y trucha y evaluar la factibilidad técnica y económica del proceso. 


Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Brasil

Colombia

Cuba

Ecuador

España

Num. total de grupo: 9
Num. total de investigadores: 21