Contribuir al desarrollo y la difusión de tecnología visio-espacial en la gestión integrada del agua en cuencas hidrográficas, como herramienta de modelación que facilite una mayor interacción propositiva entre ciudadanía, usuarios de agua y especialistas en dicha materia.
Objetivos específicos de la red:
Compartir los avances respecto a las bases científicas y a las características técnicas de la tecnología visio-espacial interactiva para su uso en procesos participativos de gestión de agua, incorporando dinámicamente la gran variedad de aspectos de las ciencias naturales, sociales y los saberes populares. (innovación tecnológica e interdisciplinariedad)
Estimular el uso de la tecnología visio-espacial como un nuevo espacio de debate y de participación de los grupos más marginados en el análisis, generación y uso de resultados científicos en el tema de la gestión integrada del agua. (participación y empoderamiento)
Promover la formación de una masa crítica de profesionales a través de la capacitación, la comunicación y la popularización de nuevos conocimientos sobre la problemática de los recursos hídricos y los conflictos relacionados en los países iberoamericanos incorporando modelos visio-espaciales innovadoras, con miras a lograr una gestión del agua más eficiente, equitativa y ambientalmente sostenible. (capacitación interactiva)
Ofrecer modelos virtuales e interactivos de fácil acceso y visibilización, para poder informar eficientemente a los tomadores de decisiones políticas respecto a la realidad local y la importancia de grupos de menos poder y voz como actores claves en la gestión del agua. (incidencia)
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación