Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 313RT0474

CONSIDERACIONES TECNICO-SOCIALES EN TRANSAPELL (COTECSOTRAP)

  Ing. SUSANA ROCIO GORDILLO RUIZ
COORDINADORA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN APLICADA A LA INSDUSTRIA EXTRACTIVA
  PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (PUCP)

AV. UNIVERSITARIA
1801 - SAN MIGUEL - LIMA
Perú
  T (511) 6262000 ANEXO 4530
F (511) 6262804
rgordil@pucp.edu.pe

http://www.transapell.com

Investigadores a su cargo

  IIMP 
    - PERCY SIMBRON psimbron@iimp.org  
    - RUDY BARRIENTOS rbarrientos@iimp.org  
 Num. de Investigadores: 2 

 

<< atrás

 

Inicio
2013

Finalización
2016


 

Objetivos

La historia minera en América Latina presenta accidentes que pudieron ser evitados con una mjoir gestión, para nuestro caso aplicaremos la metodología APELL con énfasis en tranmsporte de materiales peligrosos TRANSAPELL.

Objetivo General: Sistematizar experiencias en la gestión de riesgos industriales en el transporte y establecer criterios operativos para su ejecución eficaz y eficiente en las regiones donde se implemente, dentro de la metodología que propone el Programa de las guías APELL con especial énfasis en TRANSAPELL.

Objetivos Específicos:

  • Crear una página web, con libros virtuales descargables, dirigida a recopilar las experiencias de APELL,  así como los casos exitosos  o no que permitan sistematizar procesos para una buena gestión en el tema de riesgos industriales y transporte de materiales peligrosos.
  • Fortalecer capacidades operativas a través de una publicación especializada para los profesionales y técnicos editada en español y portugués, donde se muestre la sistematización de las experiencias en la gestión de riesgos industriales en el transporte  y los indicadores respectivos, la misma que será colgada en la página web.
  • Lanzamiento de un boletín virtual periódico que permita de manera continua y sostenible información sobre el uso eficaz y eficiente de la herramienta APELL.
  • Establecer indicadores válidos y pertinentes de evaluación de las experiencias en la gestión de riesgos industriales en el transporte, aplicables a diversos escenarios en Iberoamérica, dada su diversidad étnica y cultural.
  • Desarrollar un  Curso internacional  presencial  de  capacitación (“Entrenando a los entrenadores”)  en la ciudad de Lima convocando a participantes de Iberoamérica y dada las facilidades del grupo coordinador, pueda apoyarse con videoconferencias.
  • Establecer redes subregionales de acuerdo a las características geográficas: Ibérica, Andes, Amazonía; interconectados mediante la web especializada, que difundan los logros y avances obtenidos.
  • Involucrar empresas en el manejo de los indicadores obtenidos y en el uso de la metodología.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Brasil

Chile

  • RICARDO KATZ BIANCHI (rkatz@gac.cl)

    Investigadores a su cargo

      GAC 
        - DANIEL TOLCHINSKY dtolchinsky@gac.cl  
     Num. de Investigadores: 1 

Perú

Portugal

Num. total de grupo: 11
Num. total de investigadores: 33