Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 713RT0475

RED IBEROAMERICANA DE GENERACIÓN DISTRIBUIDA Y MICRORREDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES (RIGMEI)

  D. MIGUEL CASTILLA FERNÁNDEZ
PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD
  UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA (UPC)

AVDA. VICTOR BALAGUER, S/N
08800 - VILANOVA I LA GELTRÚ (BARCELONA)
España
  T 938967763
F 938967700
miquel.castilla@upc.edu

http://www.rigmei.com

Investigadores a su cargo

  UNIV. POLITÉCNICA DE CATALUÑA 
    - JAUME MIRET TOMAS jmiret@eel.upc.edu  
    - JORDI DE LA HOZ CASAS jordi.de.la.hoz@upc.edu  
    - JOSÉ LUIS GARCÍA DE VICUÑA vicuna@eel.upc.edu  
    - JOSÉ MATAS ALCALA matas@eel.upc.edu  
    - JOSEP FONT MATEU font@ee.upc.edu  
    - JOSEP MARIA GUERRERO ZAPATA josep.m.guerrero@upc.edu  
    - JUAN CRUZ VAQUER jcvaquer@eel.upc.edu  
    - RAMÓN GUZMÁN SOLA guzman@tsc.upc.edu  
 Num. de Investigadores: 8 

 

<< atrás

 

Inicio
2013

Finalización
2016


 

Objetivos

Articular un marco de cooperación en el ámbito iberoamericano con vistas a potenciar la interacción y el intercambio de conocimiento entre grupos de investigación especializados en generación distribuida, microrredes eléctricas e innovación tecnológica para el desarrollo, y que permita en el futuro el surgimiento de nuevas acciones de investigación conjunta en este ámbito de especialización.

Objetivos específicos

  1. Crear la infraestructura y los mecanismos necesarios para articular la cooperación entre los grupos participantes que faciliten el intercambio de conocimiento científico y técnico sobre generación distribuida y microrredes eléctricas inteligentes.
  2. Integrar las experiencias y resultados de los grupos participantes en generación distribuida, microrredes eléctricas e innovación para el desarrollo en un foro de discusión de ámbito iberoamericano que promueva la difusión del conocimiento en sus respectivas áreas de influencia.
  3. Facilitar el intercambio y movilidad de personal entre las instituciones participantes que promueva la formación de recursos humanos especializados en la generación distribuida y las microrredes eléctricas y que permita una adecuada capacitación técnica y metodológica.
  4. Fomentar estancias de intercambio de estudiantes de doctorado entre los grupos participantes en la red temática, a través de ayudas públicas o privadas. 
  5. Potenciar la transferencia de conocimiento científico y técnico al entorno productivo más próximo y apoyar al sector rural mediante el desarrollo de tecnologías que integren fuentes de energía renovables (paneles fotovoltaicos, aerogeneradores y microturbinas hidráulicas) y que faciliten la inclusión social de las comunidades indígenas más desfavorecidas.
  6. Elaborar propuestas conjuntas de nuevos proyectos de investigación que permitan desarrollar conocimiento científico y técnico en el ámbito de la red temática y, al mismo tiempo, faciliten la realización de las actividades de la red temática como fuente de financiación adicional.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Brasil

Chile

Colombia

España

México

Perú

Portugal

Venezuela

Num. total de grupo: 13
Num. total de investigadores: 70