Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 213RT0478

RED IBEROAMERICANA DE MEDICINA Y FISIOLOGÍA DE ALTURA (ALTMEDFIS)

  D. GINÉS VISCOR CARRASCO
CATEDRÁTICO
  UNIVERSITAT DE BARCELONA (UB)

AV. DIAGONAL, 643
E-08028 - BARCELONA (BARCELONA)
España
  T +34934021529
F +34934110358
gviscor@ub.edu
gviscor@gmail.com

http://https://sites.google.com/site/ctyedaltmedfis/

Investigadores a su cargo

  HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE 
    - ANTONI RICART DE MESONES 8936ard@comb.cat  
    - DAVIS RIZO ROCA drizo@ub.edu  
    - JOSEP LLUIS VENTURA FARRE 6775jvf@comb.cat  
    - LUISA CORRAL ANSA 30130lca@comb.cat  
  UNIVERSITAT DE BARCELONA 
    - ANDRES TORO SALINAS andrestorosalinas@gmail.com  
    - CASIMIRO JAVIERRE GARCES cjavierre@ub.edu  
    - CRISTIAN NUÑEZ ESPINOSA c_nues@yahoo.es  
    - JOAN RAMON TORRELLA GUIO jtorrella@ub.edu  
    - JUAN GABRIEL RIOS KRISTJANSSON juan.gabriel.rios@ub.edu  
    - TERESA PAGES COSTAS tpages@ub.edu  
 Num. de Investigadores: 10 

 

<< atrás

 

Inicio
2013

Finalización
2016


 

Objetivos

El objetivo global es crear una red estable de investigadores y docentes que permitan un mayor progreso en el conocimiento del ámbito de la medicina y fisiología de la altura y la formación de profesionales al más alto nivel.

Este objetivo se focalizará en dos aspectos: la enfermedad crónica de montaña y la exposición crónica intermitente al trabajo en altitud.

Los objetivos específicos a alcanzar son los siguientes:

a) Lograr un mayor grado de interacción en la actividad investigadora de los grupos de investigación estables acogidos a la propuesta, que hasta ahora tienen cierta interacción pero un bajo grado de colaboración mutua.

b) Establecer un programa regular de formación en medicina y fisiología de altura, que al final del periodo de vigencia de la acción propuesta debería verse traducido en la colaboración de los miembros en uno o más programas interuniversitarios conjuntos de postgrado.

c) Alcanzar un mayor nivel de interdisciplinariedad en la actividad de investigación y  con especial atención hacia la transferencia tecnológica, para lo que se ha intentado agrupar en esta acción a investigadores no sólo del ámbito académico sino también del ámbito privado.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

España

Francia

México

Perú

Portugal

Num. total de grupo: 17
Num. total de investigadores: 151