Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 315RT0496

RED DE LABORATORIOS LÁCTEOS LATINOAMERICANA TRAZABLE A UNA REFERENCIA (REDLAT)

  Dña. GRACIELA MUSET
GERENTE A CARGO DE LA GERENCIA DE COOPERACIÓN ECONÓMICA E INSTITUCIONAL
  INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (INTI)

AV. GRAL PAZ 5445
1650 - SAN MARTIN
Argentina
  T 5411 4724 6490
gmuset@inti.gob.ar

http://www.redlat-cyted.com/

Investigadores a su cargo

  INTI 
    - AGUSTINA MAGGIORE maggiore@inti.gob.ar  
    - CARLOS SEBASTIAN NABAIS carlos sebastian nabais  
    - CLAUDIA ISABEL PECORINO pecorino@inti.gob.ar  
    - GABRIELA RODRIGUEZ gabirod@inti.gob.ar  
    - GERMAN ARANIBAR aranibar@inti.gob.ar  
    - JORGE SPERANZA jorge speranza  
    - MARCELO ARIEL GONZALEZ marcelo ariel gonzalez  
    - NAIR SARQUIS nairsar@inti.gob.ar  
    - PATRICIA LABACÁ plabaca@inti.gob.ar  
    - PEDRO FORNERO pedro fornero argentino  
 Num. de Investigadores: 10 

 

<< atrás

 

Inicio
2015

Finalización
2018


 

Objetivos

El objetivo general de este proyecto es la conformación de una red de laboratorios lácteos REDLAT que interactúen entre ellos para el  fortalecimiento de sus capacidades analíticas y de gestión de calidad, y cuyo ámbito de funcionamiento sea la región latinoamericana y del Caribe. Se define por laboratorio lácteo a aquellos que realicen análisis y ensayos relacionados con la calidad composicional e higiénico sanitaria de la leche, con fines de pago diferenciado por calidad, de control lechero, de control veterinario (brucelosis/tuberculosis/aftosa) o de control de productos lácteos elaborados. Están incluidos también las asociaciones y/o instituciones, nacionales o privadas que interrelaciones con estos laboratorios, las empresas de proveedores de equipamiento analítico, insumos u otros, y laboratorios lácteos españoles que puedan

Los países objetivo que se pretende incorporar a la REDLAT son todos aquellos de Iberoamérica y el Caribe. En ese contexto esta es una red abierta a la participación de todos los laboratorios lácteos, definiéndose como tales a los que realicen análisis y ensayos relacionados con la calidad composicional e higiénico sanitaria de la leche, ya sea con fines de pago diferenciado por calidad, de control lechero, de control veterinario (brucelosis/tuberculosis/aftosa) y de productos lácteos elaborados, sean de control de proceso o de control de productos finales.

facilitar la obtención de este objetivo general.

 

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Cuba

Ecuador

El Salvador

España

Panamá

Paraguay

Uruguay

Num. total de grupo: 25
Num. total de investigadores: 130