En virtud de la diversidad de especies y de su particular problemática y estrategias de investigación y de desarrollo tecnológico, se han definido los siguientes cinco grandes objetivos:
Optimizar las tecnologías de cultivo existentes de Argopecten ventricosus = circularis y de Euvola ziczac, y su transferencia al sector productivo de Centro y Suramerica.
Desarrollar el policultivo de pectínidos (Argopecten ventricosus = circularis) y camarones en estanquería, desde México hasta Ecuador.
Realizar investigación científica para la consolidación de la industria del cultivo de Argopecten purpuratus, en las costas del Pacífico de America del Sur.
Realizar investigación y desarrollo tecnológico para el cultivo integral de los dos grandes pectinidos americanos del genero Nodipecten.
Realizar investigación y desarrollo tecnológico para el cultivo de Aequipecten opercularis, A. tehuelchus y Chlamys patagonica, en el Atlántico Iberoamericano.
Para lograr los objetivos anteriores se buscará:
Coadyuvar al desarrollo del cultivo de pectínidos en Iberoamérica.
Propiciar la cooperación multilateral de los grupos de investigación y de desarrollo tecnológico, a través de la ejecución de proyectos específicos y prioritarios conjuntos, donde se compartan facilidades, metodologías y experiencias.
Capacitar al mayor número de investigadores y técnicos posible, a través de cursos especializados, pasantías y el intercambio de especialistas entre los diferentes países de Iberoamerica.
Integrar una base de datos especializada que permita la difusión fluida y eficiente de conocimientos y experiencias entre los grupos participantes y la industria.
Fomentar acciones conjuntas entre el sector productivo y las instituciones de investigación y de desarrollo tecnológico regionales, para lograr la transferencia de tecnología.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación