Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 316RT0508

TRATAMIENTO Y RECICLAJE DE AGUAS INDUSTRIALES MEDIANTE SOLUCIONES SOSTENIBLES FUNDAMENTADAS EN PROCESOS BIOLÓGICOS (TRITÓN)

  JULIAN CARRERA MUYO
PROFESOR AGREGADO
  UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA (UAB)

ESCOLA D
08193 - BELLATERRA (CERDANYOLA DEL VALLÈS) (BARCELONA)
España
  T +34935812141
julian.carrera@uab.es
mariaeugenia.suarez@uab.es

http://triton-cyted.com/

Investigadores a su cargo

  UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA 
    - ALBERT GUISASOLA CANUDAS albert.guisasola@uab.cat  
    - CARLOS RAMOS QUIROZ carlosantonio.ramos@uab.cat  
    - CLARA REINO SÁNCHEZ  
    - DAVID GABRIEL BUGUÑA david.gabriel@uab.cat  
    - JAVIER LAFUENTE SANCHO javier.lafuente@uab.cat  
    - JUAN ANTONIO BAEZA LABAT juanantonio.baeza@uab.cat  
    - JULIO PÉREZ CAÑESTRO julio.perez@uab.cat  
    - MARÍA EUGENIA SUÁREZ OJEDA mariaeugenia.suarez@uab.cat  
    - PÍA OYARZÚA ALARCÓN pia.oyarzua@uab.cat  
    - RAQUEL MONTES MARTÍNEZ  
 Num. de Investigadores: 10 

 

<< atrás

 

Inicio
2016

Finalización
2019


 

Objetivos

El tratamiento y reciclaje de las aguas industriales de la PYME es un problema que no está resuelto en Iberoamérica. El objetivo de TRITÓN es promover el tratamiento y reciclaje de estas aguas residuales industriales mediante soluciones sostenibles fundamentadas en procesos biológicos.

La originalidad de la propuesta radica en dos aspectos fundamentales:

  • Optar por el desarrollo de soluciones sostenibles fundamentadas en procesos biológicos.Estas tecnologías son mucho más económicas y eficientes que muchas de las tecnologías físico-químicas utilizadas en la actualidad. El trabajo coordinado del consorcio permitirá aportar a las PYMEs iberoamericanas un abanico de soluciones sostenibles para cada uno de los sectores industriales. Esta aportación incluirá los aspectos fundamentales, tecnológicos y económicos de estas soluciones. Además, la gran capacidad de formación del consorcio permitirá mejorar la capacitación de numerosos estudiantes y profesionales en estas tecnologías.
  • Contar con un consorcio amplio, formado por tres tipo de socios: (i) grupos de investigación, (ii) PYMEs tecnológicas del sector del tratamiento de aguas y (iii) PYMEs usuarias finales interesadas en mejorar el tratamiento y reciclaje de sus aguas. Este consorcio aúna a todos los agentes necesarios para poder aportar las mejores soluciones a los problemas concretos de las PYMEs iberoamericanas.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Chile

Colombia

España

México

Nicaragua

Perú

Portugal

Uruguay

Num. total de grupo: 19
Num. total de investigadores: 69