CUANTIFICACIÓN DEL EFECTO MULTIPLICADOR DE LAS CAPACIDADES DE INNOVACIÓN LIGERA EN LA EMPRESA Y SU IMPACTO EN EL PROGRESO Y BIENESTAR EN IBEROAMÉRICA (CEMCIL)
ANNA MARIA GIL LAFUENTE PROFESOR TITULAR INVESTIGADOR
UNIVERSITAT DE BARCELONA (UB)
FAC. ECONOMÍA Y EMPRESA TORRE 2 PISO 2 08011 - BARCELONA (BARCELONA) España
Nuestro proyecto tiene como objetivo cuantificar el efecto multiplicador a nivel macroeconómico que las capacidades de innovación ligera de diversos sectores estratégicos generan en la región y su impacto colectivo en el progreso y bienestar social en países Iberoamericanos.
A fin de alcanzar el objetivo, se propone un equipo multidisciplinar de 8 Instituciones de 6 países diferentes de Iberoamérica. El proyecto se compone de tres fases:
La Fase I propone la exploración y diagnóstico transversal de las capacidades de innovación de la empresa Iberoamericana a nivel sectorial y regional en 7 ejes primordiales: Estrategia Empresarial, Gestión de Conocimiento, Gestión de Portafolio, Gestión de Proyectos, Estructura Organizativa, Habilitadores Internos y Externos.
La Fase II propone la explotación de dichas capacidades para generar sinergias a partir de las fortalezas y debilidades de cada región a partir de estudios de caso, trabajo multidisciplinar y análisis de bases de datos.
La Fase III propone la evaluación completa de cómo actividades de un país determinado en torno a las capacidades de innovación impacta y afecta la actividad económica existente en otro país o región a partir de modelos de la matemática no numérica y aplicaciones de la lógica borrosa.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación