La RIMGECH tiene como objetivo crear una red de conocimiento sobre la genética de la enfermedad de Chagas en la cual estén involucrados grupos de investigación, personal de salud, y la academia. Plantea la creación de una base de datos con información proveniente de distintos marcadores genómicos para determinar su potencial como indicadores de susceptibilidad, pronóstico y posibles blancos terapéuticos para evitar la progresión de los individuos infectados y susceptibles.
Esta patología se puede presentar en forma aguda o crónica y tiene la particularidad de que los individuos infectados entran en una fase indeterminada en la que décadas después, sólo cerca del 30% desarrollan la cardiomiopatía chagásica crónica (CCC). Para estos pacientes seropositivos que evolucionan hacia la fase crónica y severa de la enfermedad no existe ningún tipo de tratamiento farmacológico y el manejo es expectante y sintomático. Por ello, la identificación de marcadores genómicos determinantes del desarrollo de la enfermedad, en diferentes poblaciones latinoamericanas, nos podrían permitir no sólo identificar los individuos susceptibles sino las vías determinantes de patogenicidad que podrían ser utilizadas como posibles blancos de intervención o modulación terapéutica.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación