Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 317RT0526

RED PARA INNOVAR EN FABRICACIÓN DIGITAL DENTRO DE PYMES DE MANUFACTURA DE MAQUINARIA (REDIFADI)

  GILBERTO ANTONIO CARRILLO ALVARADO
DIRECTOR DE LABORATORIO DE MECÁNICA DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA CITT. DIRECTOR DE MAESTRÍA EN MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA. DIRECTOR DE MAESTRÍA EN GERENCIA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.
  UNIVERSIDAD DON BOSCO (UDB)

1874
1874 - SOYAPANGO (EL SALVADOR)
El Salvador
  T (503)22518200
gilberto.carrillo@udb.edu.sv
gacsv@hotmail.com

Investigadores a su cargo

  UNIVERSIDAD DON BOSCO 
    - CAMILA BEATRIZ AGUILAR camila.aguilar0@gmail.com  
    - CARLOS ORLANDO AZUCENA VÁSQUEZ carlos.azucena@udb.edu.sv  
    - DANNY BALTAZAR GARCÍA GARCÍA danny.garcia@udb.edu.sv  
    - DOUGLAS ADALBERTO AGUILAR douglas.aguilar@udb.edu.sv  
    - EDUARDO RIVERA eduardo.rivera@udb.edu.sv  
    - ERICKA ALEJANDRA LÓPEZ AQUINO erickaaquino00@gmail.com  
    - IVÁN ERNESTO LÓPE ivan.lopez@udb.edu.sv  
    - JAIME ERNESTO RODAS AYALA jaime.rodas@udb.edu.sv  
    - JOSÉ RAFAEL PIMENTEL CUÉLLAR jose.pimentel@udb.edu.sv  
    - KIMBERLY ABIGAIL ESCOBAR kimberlyesscobar@gmail.com  
    - MANUEL NAPOLEÓN CARDONA manuel.cardona@udb.edu.sv  
    - MARCO ANTONIO HERNÁNDEZ marco.hernandez@udb.edu.sv  
    - MAURICIO ORLANDO GÓMEZ ARGUETA mauricio.gomez@udb.edu.sv  
    - NELSON ANTONIO QUINTANILLA nquintanilla@udb.edu.sv  
    - PAMELA MARÍA CRUZ ALVARENGA pamela.cruz.sv@gmail.com  
    - TANIA DENISE MARTÍNEZ TORRES tania.martinez@udb.edu.sv  
  UNIVERSIDAD PANAMERICANA 
    - LEONARDO JESÚS VALDIVIA PARGA lvaldivia@up.edu.mx  
 Num. de Investigadores: 17 

 

<< atrás

 

Inicio
2017

Finalización
2020


 

Objetivos

Desarrollar técnicas innovadoras para fabricación digital y procesamiento de nuevos materiales en la manufactura de componentes y la fabricación de maquinaria, que proporcionen alternativas de producción rentables a las pymes del rubro en Iberoamérica, para mejorar su oferta y elevar la competitividad en su sector.

  1. Determinar procedimientos de diseño, análisis y simulación de componentes y maquinaria, para las pymes.
  2. Capacitar a las pymes acerca de la tecnología de manufactura digital para metales, polímeros y y/o compuestos, que puedan incorporar en sus procesos.
  3. Formar gestores de desarrollo de capacidades técnicas que apoye las pymes, que brinden continuidad a los programas y las iniciativas de innovación de las mismas.
  4. Fomentar el aumento de empleo en las pymes, en el marco de cooperación interinstitucional apoyado con plataformas de trabajo colaborativo.

Justificación.

Las pymes de manufactura han tenido un receso en la tecnología de desarrollo de productos, por lo que se hace necesario dotarlas con herramientas digitales para que puedan innovar con nuevos productos y procesos de manufactura.

Los esfuerzos de la red temática se enfocarán en transferir nuevas técnicas de desarrollo de productos y uso eficiente de recursos hacia las pymes, por medio de talleres, capacitaciones presenciales y virtuales, publicaciones, entre otros.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Chile

Colombia

Costa Rica

El Salvador

España

México

Nicaragua

Num. total de grupo: 10
Num. total de investigadores: 49