En este proyecto proponemos crear por primera vez una Red Temática que tiene por objetivo evaluar la importancia de los servicios ecosistémicos de polinización y dispersión de semillas por animales para el mantenimiento y regeneración de las áreas naturales protegidas (ANPs) y estimar el impacto del servicio de polinización y dispersión provisto por las ANPs a las zonas agrícolas y manejadas circundantes a través del análisis y síntesis de información existente, datos experimentales y modelos espaciales. Este proyecto se realizará en varias ANPs de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Honduras y México. Este trabajo se realizará en conjunto con el Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica (LANASE), Universidad Nacional Autónoma de México, utilizando su infraestructura física y tecnológica y sus recursos humanos, para el desarrollo de los objetivos. Las Áreas Naturales Protegidas son centros para la conservación de la biodiversidad y representan importantes reservorios de interacciones mutualistas clave para el mantenimiento, persistencia y futuro de las comunidades vegetales y la productividad de agroecosistemas.
Grupos Representantes de las Unidades de Investigación