Detalle proyecto

 

Detalles de la Red 417RT0527

SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DE POLINIZACIÓN Y DISPERSIÓN EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS (SEPODI)

  MAURICIO QUESADA AVENDANO
INVESTIGADOR TITULAR C DE TIEMPO COMPLETO
  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM)

ANTIGUA CARRETERA A PÁTZCUARO 8701 EX HACIENDA DE SAN JOSÉ DE LA HUERTA
58190 - MORELIA (MICHOACÁN)
México
  T +52 443 3223815
mquesada@cieco.unam.mx
mquesada@enesmorelia.unam.mx

http://www.cyted.org/es/sepodi

Investigadores a su cargo

  INSTITUTO DE ECOLOGÍA A.C. 
    - DR. ARMANDO AGUIRRE JAIMES armando.aguirre@inecol.mx  
  UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO 
    - MARTHA ELENA LOPEZARAIZA MIKEL mlopezaraiza@cieco.unam.mx  
    - ROBERTO SAYAGO LORENZANA rsayago@cieco.unam.mx  
  UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO 
    - EDUARDO CUEVAS eduardocuevas5@gmail.com  
  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
    - ADRIAN GHILARDI aghilardi@ciga.unam.mx  
    - DR. JORGE CORTÉS FLORES jcortes@cieco.unam.mx  
    - GUMERSINDO SÁNCHEZ MONTOYA gume@cieco.unam.mx  
    - MARÍA DEL CORO ARIZMENDI coro.arizmendi@gmail.com  
    - SAMUEL MATOS ANTUNES DE NOVAIS snovaisbio@gmail.com  
    - SILVANA MARTÉN RODRÍGUEZ smartenr@gmail.com  
    - ULISES OLIVARES PINTO uolivares@enesmorelia.unam.mx  
    - VIOLETA PATIÑO CONDE violeta@enesmorelia.unam.mx  
  UNIVERSITY OF WINNIPEG 
    - GERMAN AVILA SAKAR gasakar@gmail.com  
 Num. de Investigadores: 13 

 

<< atrás

 

Inicio
2017

Finalización
2020


 

Objetivos

En este proyecto proponemos crear por primera vez una Red Temática que tiene por objetivo  evaluar la importancia de los servicios ecosistémicos de polinización y dispersión de semillas por animales para el mantenimiento y regeneración de las áreas naturales protegidas (ANPs) y estimar el impacto del servicio de polinización y dispersión provisto por las ANPs a las zonas agrícolas y manejadas circundantes a través del análisis y síntesis de información existente, datos experimentales y modelos espaciales. Este proyecto se realizará en varias ANPs de Argentina, Brasil, Costa Rica, España, Honduras y México. Este trabajo se realizará en conjunto con el Laboratorio Nacional de Análisis y Síntesis Ecológica (LANASE), Universidad Nacional Autónoma de México, utilizando su infraestructura física y tecnológica y sus recursos humanos, para el desarrollo de los objetivos. Las Áreas Naturales Protegidas son centros para la conservación de la biodiversidad y representan importantes reservorios de interacciones mutualistas clave para el mantenimiento, persistencia y futuro de las comunidades vegetales y la productividad de agroecosistemas.

Grupos Representantes de las Unidades de Investigación

Argentina

Brasil

Costa Rica

España

  • JUAN ARROYO MARÍN (arroyo@us.es)

    Investigadores a su cargo

      ESTACIÓN BIOLÓGICA DE DOÑANA 
        - IGNASI BARTOMEUS nacho.bartomeus@gmail.com  
     
      UNIVERSIDAD DE SEVILLA 
        - MONTSERRAT ARISTA PALMERO marista@us.es  
     
      UNIVERSIDAD DE VIGO 
        - LUIS NAVARRO ECHEVERRIA lnavarro@uvigo.es  
     
      UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID 
        - RAMÒN PEREA GARCÍA-CALVO ramonp@stanford.edu  
     Num. de Investigadores: 4 

Honduras

Num. total de grupo: 6
Num. total de investigadores: 34